Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Ley de Pesca vive intensa jornada de votación en la sala del Senado

El controvertido proyecto se debe votar esta tarde en el Congreso. Esta mañana, parlamentarios opositores manifestaron su molestia por el poco tiempo para analizar las cientos de indicaciones que contiene la iniciativa. Mientras, legisladores independientes aseguraron que la premura del Gobierno para que se efectúe la votación se debe a que ya tiene un acuerdo con un sector de la Concertación para sacar adelante la ley.

Rodrigo Alarcón L.

  Lunes 19 de noviembre 2012 15:12 hrs. 
senado-chile-660x350

Compartir en

Para las cuatro de la tarde de este lunes está programada la sesión especial en que la sala del Senado debería votar el proyecto que modifica en el ámbito de la sustentabilidad de recursos hidrobiológicos, acceso a la actividad pesquera industrial y artesanal y regulaciones para la investigación y fiscalización, denominado como ley General de Pesca y Acuicultura.

La sesión está marcada por manifestaciones de organizaciones de pescadores industriales y artesanales, que se trasladaron a la sede del Congreso en Valparaíso para asistir a la votación.

El proyecto de Ley de Pesca impulsado por el Gobierno ha suscitado críticas desde diversos sectores, sobre todo respecto de las licencias que se entregan a los industriales por 20 años, renovables por un período igual. Ítems como las cinco millas para la pesca artesanal y la protección para grupos étnicos que participan de la actividad también han generado desacuerdos.

Esta mañana, la molestia cundió entre parlamentarios de la comisión de Hacienda del Senado, que debía sesionar para revisar el proyecto antes de su votación en sala. Así, los senadores Ximena Rincón y Ricardo Lagos Weber pidieron la suspensión debido a la gran cantidad de materias que debían analizar.

El senador PPD señaló que “es un proyecto extremadamente complejo, se demoró muchos meses en la Cámara de Diputados y ahora en el Senado tenemos escasas seis semanas para evaluarlo. A la comisión de Hacienda llegó un documento que debe tener más de mil indicaciones y quieren que se despache en tres horas. Lo estamos estudiando, pero la misma secretaría de la comisión se ha tomado alrededor de dos horas desde que le entregaron el informe, tratando de determinar qué materias son propias de la comisión”.

“Es un proyecto complejo y muy delicado que requiere tiempo, entonces se pidió suspensión para estudiarlo en propiedad”, precisó Lagos Weber.

Más tarde la instancia sesionó para revisar el proyecto, que debe ser visto hasta total despacho hoy en el Senado, lo que ha generado suspicacias e incomodidad también en otras bancadas.

Por ejemplo, el senador independiente Carlos Bianchi, quien adelantó que espera votar a favor de ciertos artículos y en contra de otros, indicó que la premura por votar se debería a que el Gobierno ya tiene un acuerdo con sectores de la Concertación que le permitirían sacar adelante la iniciativa.

“Puedo entender que están los votos y habrá acuerdo entre algún sector de la Concertación y de la Alianza, junto con el ministro Longueira. Como tienen el acuerdo político, lo más probable es que estén dadas todas las garantías para que el proyecto sea votado favorablemente. Eso hace que, además de los plazos que están por vencer (queda un poco más de un mes), estén dadas las condiciones para que sea votado hoy, pero es muy extraño que se haya procedido de esta manera”, explicó.

El parlamentario recalcó habitualmente los días lunes se trabaja en Santiago y advirtió que, con el intenso debate y la presencia de manifestantes, “esto va a ser un hervidero, un circo romano”.

Justamente, el senador DC Hosaín Sbag es uno de los parlamentarios de oposición que ya manifestó su respaldo a la iniciativa: “Yo voy a aprobar todo lo que la comisión aprobó por unanimidad y puedo decir que los derechos están resguardados. En primer lugar, la sustentabilidad del recurso; y en segundo lugar, los derechos adquiridos de los pescadores artesanales y de todo el mundo involucrado en esta materia”, afirmó.

De acuerdo al parlamentario, “existe mucho desconocimiento en la gente, se pasan películas, tratan de motejar las cinco o siete familias y eso es falso. Esto se ha hecho de acuerdo con casi todos los actores de la pesca y la inmensa mayoría está completamente de acuerdo con la ley que estamos aprobando”.

Son dos las sesiones programadas para esta tarde en el Senado para resolver sobre la iniciativa: primero, de 16 a 19 horas; luego, de 20 a 23 horas.

Síguenos en