Corte Suprema rechaza pensión a Myriam Olate
La decisión de la justicia determinó el precio tope de las pensiones, además, la ex subsecretaría técnica deberá restituir el monto bruto del dinero adquirido.
Miércoles 16 de mayo 2018 17:56 hrs.
Esta tarde, la Corte Suprema falló a favor del requerimiento de la Contraloría General de la República, por lo que ordenó invalidar las jubilaciones de la ex funcionaria de Gendarmería y otras diez personas que se encontraban en este estado, los que recibirían montos cercanos a los 5,6 millones de pesos.
Tal como informó diario Financiero, la decisión se tomó en fallo unánime, rechazando los cinco recursos de protección presentados.
De esta manera, las jubilaciones deberán ser invalidadas y solo recibirán 60 UF, según lo que establece la ley como tope. Además deberán restituir el monto bruto de las pensiones recibidas desde febrero de 2015.
Esta tarde, la Corte Suprema falló a favor del requerimiento de la Contraloría General de la República, por lo que ordenó invalidar las jubilaciones de la ex funcionaria de Gendarmería y otras diez personas que se encontraban en este estado, los que recibirían montos cercanos a los 5,6 millones de pesos.
Tal como informó diario Financiero, la decisión se tomó en fallo unánime, rechazando los cinco recursos de protección presentados.
De esta manera, las jubilaciones deberán ser invalidadas y solo recibirán 60 UF, según lo que establece la ley como tope. Además deberán restituir el monto bruto de las pensiones recibidas desde febrero de 2015.
Esta tarde, la Corte Suprema falló a favor del requerimiento de la Contraloría General de la República, por lo que ordenó invalidar las jubilaciones de la ex funcionaria de Gendarmería y otras diez personas que se encontraban en este estado, los que recibirían montos cercanos a los 5,6 millones de pesos.
Tal como informó diario Financiero, la decisión se tomó en fallo unánime, rechazando los cinco recursos de protección presentados.
De esta manera, las jubilaciones deberán ser invalidadas y solo recibirán 60 UF, según lo que establece la ley como tope. Además deberán restituir el monto bruto de las pensiones recibidas desde febrero de 2015.