En octubre, nuestro país será sede de este evento que se realizará por primera vez en América del Sur. “Estamos trabajando con antelación para que todo esté dispuesto de manera óptima para este importante torneo internacional” aseguraron.
El certamen se celebrará a fines de marzo en las canchas del estadio San Carlos de Apoquindo y contará con la presencia de figuras de talla mundial. Este evento se ha consolidado como una de las fechas más importantes del circuito internacional.
Deportes Iquique y Coquimbo Unido serán los encargados de abrir los fuegos. Universidad de Chile hará su estreno cuando reciba a Ñublense en el Estadio Nacional, mientras que Colo Colo visitará a Deportes La Serena.
Ante el incidente en el juego contra el tenista belga, Zizou Bergs, el presidente de la FETECH, Sergio Elías, presentó un reclamo ante la Federación Internacional de Tenis. “Es una situación muy complicada esto que ha pasado”, declaró.
Tras la agresión del belga Zizou Bergs contra el tenista nacional, la FETECH anunció que tomará medidas. “Iniciaremos todas las acciones pertinentes ante la Federación Internacional de Tenis para defender a nuestros deportistas”, declararon.
Fernando López abordó los “problemas estructurales” de la categoría y defendió la medida impulsada por los clubes de un torneo con límite de edad. Además, llamó a las dirigencias a “velar por el crecimiento con una mirada más allá de la económica”.
Ante la inesperada baja de Nicolás Jarry (38°) y la conocida exclusión de Alejandro Tabilo (28°), el capitán Nicolás Massú designó como primer singlista a Tomás Barrios (137°) quien enfrentará a Zizou Bergs (60°).
A propósito de la reciente noticia respecto a que el Senado chileno despachó a Sala norma que establece “la realización diaria de actividad física en jardines y escuelas”, creo necesario retomar el tema sobre cómo se podrá implementar esta iniciativa. ODS es la sigla que identifica a los objetivos de desarrollo sostenible propuestos en el […]
Según la vocería de la directora del Chile Open, Catalina Fillol, si bien las WildCard no estan definidas en este momento, Cristián Garín (133°) y Tomás Barrios (137°) están dentro de sus “prioridades”.
La Roja Sub-20 buscará su segunda victoria en el torneo, mientras que los peruanos necesitan sumar puntos urgentemente para seguir en carrera. Al igual que en la jornada anterior, Nicolás Córdova prepara cambios en el esquema chileno.
Tras la negativa de las autoridades de la Región de Valparaíso para la realización del duelo, este finalmente se llevaría a cabo, si los encargados de seguridad así lo confirman, en la Región Metropolitana.
Organismos gubernamentales, organizaciones sociales y la Iglesia se han desplegado este verano para acompañar a niñas, niños y adolescentes en periodo estival. Muchos no tendrán vacaciones y deberán hacer frente a las altas temperaturas en la ciudad.