Organismos gubernamentales, organizaciones sociales y la Iglesia se han desplegado este verano para acompañar a niñas, niños y adolescentes en periodo estival. Muchos no tendrán vacaciones y deberán hacer frente a las altas temperaturas en la ciudad.
En medio de su histórica participación en el campeonato más importante de la disciplina, el lateral derecho chileno, dio su opinión respecto al momento que atraviesa el equipo, la liga local y el proceso mundialista.
Después de tres meses sin actividad, salió humo blanco para el balompié nacional, tras el acuerdo logrado por el Sifup y la ANFP. Los duelos de la Copa Chile, del 24 y 25 de enero, se reprogramarán, pero los del 26 en adelante, se llevarán a cabo.
La ANF informó que “no contar con la autorización de la Delegación Presidencial para realizar el partido e iniciar la venta de entradas impide continuar con el plan de operaciones y seguridad que ya se está implementando en el Estadio La Portada”.
El equipo chileno regresó a Chile después de establecer un récord panamericano como el máximo ganador dentro de la versión 2025, según las estadísticas entregadas por Amaury Sport Organisation (ASO).
La ANFP y el SIFUP han tenido múltiples problemáticas, entre ellas, la polémica norma que la DT considera que viola la Constitución. De acuerdo al abogado Hernán González, la controversia podría terminar con sanciones desde la FIFA.
La triatleta nacional se refirió a las largas jornadas de esfuerzo y las dificultades que enfrentó para superar la competencia de resistencia. Además, adelantó cuáles serán sus nuevos desafíos para este 2025.
La lista de entrada del torneo confirmó la presencia de estrellas como Alexander Zverev (2°), Holger Rune (13°) y el italiano Lorenzo Musetti (15°) en el evento deportivo.
El chileno dio dura lucha en los dos primeros sets, pero falló en los momentos clave y luego se desinfló y terminó cayendo en tres sets en su debut en el primer Grand Slam de la temporada.
El canadiense estableció un tiempo de 3 horas 47 minutos y 40 segundos. En tanto, en la categoría damas, el primer lugar lo obtuvo la mexicana Cecilia Pérez al cronometrar (04:27:09).
Antes de reanudar las Clasificatorias para el Mundial 2026, la Selección chilena jugará contra un viejo conocido en el Estadio Nacional. La última semana de enero el DT, Ricardo Gareca, dará a conocer la lista de jugadores para el amistoso.
El año comienza con cambios leves en las respectivas posiciones de los tenistas nacionales. Lo más destacado es la consolidación de Alejandro Tabilo y el ascenso de Nicolás Jarry.