Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 25 de junio de 2024


Escritorio

Casos de influenza 2024 duplican cifras del año pasado: Minsal insiste en llamado a vacunarse

"Estamos a la mitad del otoño y queda todo el invierno por delante", afirmó el seremi de Salud de la Región Metropolitana, quien además enfatizó la importancia de inmunizar con Nirsevimab a los niños y niñas nacidas desde 01 de octubre de 2023.

Diario UChile

  Viernes 17 de mayo 2024 14:41 hrs. 
Foto: Agencia AtonFoto: Agencia Aton

Compartir en

“La incidencia de la detección de virus de la influenza A, si lo comparamos esta semana con la del año pasado, tenemos más de un doble de casos”, informó el seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, este viernes sobre la situación epidemiológica de Santiago.

Desde el Centro de Salud Familiar Barros Luco de San Miguel, la autoridad sanitaria afirmó que “este aumento significativo de la circulación viral de la influenza tipo A no ha tenido un impacto en las redes asistenciales”.

“Sin embargo, sí ha tenido un impacto en las consultas de urgencia, tanto en la atención primaria como en la atención de urgencia hospitalaria“, detalló.

Por tal motivo, el seremi hizo un llamado a la ciudadanía a vacunarse, especialmente, a los grupos de riesgo, entre ellos, personas mayores, embarazadas, niños y niñas menores de 10 años y pacientes crónicos. “Estamos a la mitad del otoño y queda todo el invierno por delante”, recalcó.

Soto hizo hincapié en que “en la Región Metropolitana hay más de 200 puntos para vacunarse contra la influenza y el Covid. También, hay lugares que se disponen los fines de semana, durante el sábado en la mañana, principalmente, y también el domingo”.

En ese sentido, el seremi relevó la importancia de “revisar la página web del Minsal, de la Seremi de Salud, de los Servicios de Salud de la Región Metropolitana y de los municipios, o en mevacuno.cl“.

“Además, es importante destacar que los trabajadores tiene derecho a vacunarse, pueden avisar con dos días de anticipación a su jefatura, para que puedan tener un permiso de una media mañana para ir a vacunarse contra la influenza”, agregó.

Asimismo, la autoridad regional recordó a los padres, madres y tutores que inmunicen con Nirsevimab a los niños y niñas nacidas desde el 01 de octubre de 2023, para así garantizarles mayor protección frente al virus sincicial, pues se trata de un medicamento que de forma inmediata entrega los anticuerpos necesarios para protegerlos.

En la misma línea, la alcaldesa de San Miguel, Erica Martínez, enfatizó en la importancia de la inoculación contra la influenza y el Covid.

Se viene un invierno muy frío, así que nuestro llamado es a que hoy nos vacunemos y prevengamos. Como contraparte nos comprometimos a atender prolongadamente a nuestras vecinas y vecinos para actuar rápido ante cualquier infección respiratoria”, indicó.

Según datos entregados por el Minsal, la influenza A es el virus con mayor circulación (61,9 % de los virus detectados). En cuanto a la cobertura de la vacunación contra la influenza, al 14 de mayo se ha alcanzado un 54,3% de la población objetivo. Y respecto de  la inmunización con Nirsevimab, la cobertura en recién nacidos alcanza un 90,3%, mientras que, en lactantes menores de 6 meses, corresponde a un 64,3%.

Síguenos en