Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 16 de junio de 2024


Escritorio

Senador Ossandon (RN): “El fast track de seguridad es una figura comunicacional”

Sobre las 32 iniciativas que anunció el Gobierno el 20 de mayo, el también integrante de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara Alta dijo que si esto "no tiene un presupuesto grande de verdad, no va servir de nada".

Diario UChile

  Viernes 24 de mayo 2024 10:50 hrs. 
Manuel José Ossandón.

Compartir en

Hace cuatro días el Gobierno anunció el fast track legislativo en seguridad, acordado entre los representantes de ambas cámaras del Congreso y el Ejecutivo.

En concreto, son 25 nuevos proyectos de ley y 7 iniciativas antiguas del periodo anterior, las que buscan ser discutidas por vía rápida para su pronta tramitación y aprobación.

Sobre este tema conversamos en la primera edición de Radioanálisis con el senador RN e integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Manuel José Ossandon. 

“El fast track en seguridad es una declaración de intenciones. Lo que están haciendo es ellos están dando visibilidad a la pega que estamos haciendo nosotros, a mi lo que me molesta es que si usted ve esto de afuera, dice bueno, estos tipos están poniendo orden para que los senadores de las comisiones de seguridad se pongan las pilas y hagan la pega, pero eso no es así, nosotros hemos hecho la pega desde antes y se lo puedo demostrar“, afirmó el parlamentario.

Y agregó: “La primera reunión del fast track, que se hizo y se anunció con Coloma y con García Ruminot, no nos llamaron a ningún miembro de la comisión“.

En ese sentido, el senador de RN explicó que “en la caso, por ejemplo, sobre el Ministerio de Seguridad Pública, es porque no hay un acuerdo en un tema que es la bajada territorial de como se va aplicar un ministerio público y si ese ministerio público va a tener músculos, o sea, autoridades de verdad para tomar las resoluciones que hay que tomar para combatir la delincuencia, entonces, el fast track para mi cuando tu lo realizas son los mismos proyectos que nosotros llevando trabajando meses“.

“Fíjate que el equipo técnico de los senadores de todos los partidos se junta tres a cuatro veces a la semana en la Moneda o por zoom en todos estos proyectos que estamos trabajando técnicamente y la pega se está haciendo. Si lo que yo veo con preocupación es otro tema, para mi la preocupación es que en el fondo todo esto que se está haciendo si no tiene un presupuesto grande de verdad, no va servir de nada“, añadió.

Revisa la entrevista completa aquí: 

Síguenos en