Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 27 de junio de 2024


Escritorio

Último balance por lluvias: más de 1.400 personas se encuentran aisladas

En la instancia, la directora de Senapred, Alicia Cebrián, también se refirió a la iniciativa que presentará el Gobierno sobre la obligatoriedad de las evacuaciones, "apoyamos que se pueda legislar en esa materia", afirmó.

Diario UChile

  Sábado 22 de junio 2024 13:30 hrs. 
Foto: Agencia AtonFoto: Agencia Aton

Compartir en

Al medio día de este sábado, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó su último balance del sistema frontal que afecta a gran parte de nuestro país, desde la Región de Coquimbo hasta Los Lagos.

En concreto, Senapred informó que hasta ese momento se reportan mil 314 personas damnificadas, mil 406 aisladas y 820 están albergadas. Respecto de las viviendas, el organismo registra 9 mil 191 con daño menor, 259 con daño mayor y mil 110 viviendas en proceso de evaluación.

“Todas estas cifras sin duda van a ir actualizándose en la medida que los equipos de municipios y primera respuesta puedan acceder a las distintas localidades que presentaron algún nivel de afectación”, sostuvo la Directora Nacional de Senpared, Alicia Cebrián

En tanto, según información de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a las 11:00 hrs se registraron alrededor de 32 mil clientes sin suministro eléctrico, concentrados 13 mil en la Región Metropolitana, 5 mil en la Región del Maule y 3 mil 600 en la Región de O’Higgins.

En atención a los procesos de evacuación, los que han sido reforzados a través de mensajería de emergencia SAE, durante el desarrollo del evento metereológico se han llevado cabo 48 activaciones durante la última jornada y este sábado se han enviado nuevos mensajes a los sectores de La Isla en Concón y Santa Elena en Rancagua por amenaza de desborde, mientras en la Quebrada Las Salas de Codegua se enviaron por amenaza de remoción en masa.

Foto: X @senapred

Foto: X @senapred

Proyecto de ley sobre obligatoriedad de las evacuaciones: “Estamos de acuerdo que se legisle”

Por otro lado, este viernes el Gobierno anunció la presentación de un proyecto de ley para que para que sea obligatorio obedecer las instrucciones de evacuación en emergencias, así lo anunció la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Al ser consultada sobre esta iniciativa, Cebrián afirmó que desde Senapred “están de acuerdo con que se legisle en esa materia” y agregó que hay que esperar a ver el proyecto, pues hay que revisar cómo va estar propuesto “el tema de la obligatoriedad, eventuales, sanciones, etc”.

“Nosotros estamos de acuerdo en que los procesos de evacuación, si bien hasta ahora son voluntarios, nos genera problemas que las personas no quieran acatar  una instrucción de la autoridad sobre el riesgo inminente a su vida. En ese sentido, apoyamos que se pueda legislar en esa materia y que se produzcan las facilidades para los organismos de primera respuesta para llevar a cabo las evacuaciones, que son difíciles y se hacen en condiciones compleja, pero que tienen por finalidad proteger la integridad de las personas“, afirmó la directora.

Síguenos en