De la mano de cineastas como Mike Nichols y Arthur Penn, consolidó un patrón que se alejó del modelo de belleza tradicional, encarnado en ese momento por Paul Newman. Además de razones creativas (que daban primacía al talento antes que al aspecto físico), para el cine emergente hubo también razones ideológicas basadas en la total […]
Durante el mes de noviembre en las salas de nuestro teatro se realizará la muestra Miradas del Puerto y la Ciudad, que contará con cuatro filmes que exploran e intiman las particularidades de la vida en la ciudad y el puerto, desde la perspectiva de sus protagonistas. Programación Martes 17 noviembre: Play / Alicia Scherson […]
Continuando con su ciclo de cine Operación Cóndor, el Museo de la Memoria y los Derechos presentará el documental Los huérfanos del Cóndor, trabajo que aborda la historia de los más de 500 niños y niñas que fueron víctimas de la estrategia de represión política conjunta de las dictaduras militares que tomaron el poder en los años […]
Durante el mes de Noviembre el Centro Cultural de España ofrecerá una selección de películas del destacado director de cine Fernando Trueba. Programación 16 de noviembre / 19:30 horas. El milagro de Candeal de Fernando Trueba (2004) España, 133 min. Documental sobre música. Mezcla de ficción y documental que fue rodada íntegramente en Salvador de Bahía […]
María, (Catalina Saavedra) cuida de su hija Teresa (12) a pocos kilómetros de la frontera entre Chile y Argentina. Hace diez años que no vuelve a trabajar como temporera de la fruta. Esta temporada ha decidido regresar para juntar el dinero y poder viajar a la capital, pero antes deberá resolver su inconcluso pasado.
En plena Guerra Fría la Universidad de Chicago becó a un grupo de estudiantes chilenos para ir a estudiar economía bajo las enseñanzas de Milton Friedman. Veinte años después, en plena dictadura, cambiaron el destino de Chile y lo convirtieron en el bastión del neoliberalismo en el mundo. Esta es la historia de los Chicago […]
Esta es una historia de mujeres en las tierras australes de Tortel, esperando la llegada del buque de la Armada a finales de invierno, donde cambiarán madera de Ciprés de las Guaitecas por víveres. El rigor del clima marca sus vidas, aislándolas en este punto diminuto en medio de los fiordos. Seremos parte de ese […]
De la mano de cineastas como Mike Nichols y Arthur Penn, consolidó un patrón que se alejó del modelo de belleza tradicional, encarnado en ese momento por Paul Newman. Además de razones creativas (que daban primacía al talento antes que al aspecto físico), para el cine emergente hubo también razones ideológicas basadas en la total […]
Durante el mes de noviembre el Teatro Municipal San Joaquín realizará la muestra Miradas del puerto y la ciudad, que contará con cuatro filmes que exploran e intiman las particularidades de la vida en la ciudad y el puerto, desde la perspectiva de sus protagonistas. Ascensos y caídas, así como situaciones estériles e hilarantes, son parte de […]
En plena Guerra Fría la Universidad de Chicago becó a un grupo de estudiantes chilenos para ir a estudiar economía bajo las enseñanzas de Milton Friedman. Veinte años después, en plena dictadura, cambiaron el destino de Chile y lo convirtieron en el bastión del neoliberalismo en el mundo. Esta es la historia de los Chicago […]
Esta es una historia de mujeres en las tierras australes de Tortel, esperando la llegada del buque de la Armada a finales de invierno, donde cambiarán madera de Ciprés de las Guaitecas por víveres. El rigor del clima marca sus vidas, aislándolas en este punto diminuto en medio de los fiordos. Seremos parte de ese […]
En esta serie de videos escucharemos la historia contada por las mujeres, por sus voces a menudo relegadas, pero que hoy se alzan con ferocidad. La mujer ha usado su voz desde siempre como instrumento de creatividad, de comunión y también de protesta. Para calmar, seducir, consolar y también exigir.
Los 10 años de la Biblioteca de Santiago también se festejarán en Matucana 100, con un ciclo de cine dedicado al encanto de leer. Cine y Lectura reúne cuatro películas que nos invitan a conocer personajes cuya relación con los libros va mucho mas allá de la lectura. 5 de noviembre | Dead Man, de […]
La nueva película de Catalina Saavedra, la protagonista de cintas como La Nana y Gatos viejos, tendrá su Avant Premiere en Matucana 100. La mujer de barro presenta a la destacada actriz como María, una temporera que cuida a su hija Teresa, de 12 años, en el norte de Chile, a pocos kilómetros de la […]
El proyecto solista de Pablo Álvarez (vocalista de Niño Cohete), estrenará el documental Ancestros, junto con un show donde repasará su dos producciones, la proyección será el sábado 7 de noviembre en el Centro Cultural Matucana 100. El documental Ancestros es el registro audiovisual del segundo disco de Arranquemos del Invierno. El disco (de mismo nombre […]
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Santiago, Filsa 2015, en que los países nórdicos son los invitados de este año, en conjunto con las embajadas se exhibe una muestra de recientes filmes producidos en Dinamarca, Noruega y Suecia. Programación L 2 Nov., 21.30 hrs. APLAUSO, de Martin Pieter Zandvliet (Dinamarca, 2009, […]
El océano contiene la historia de la humanidad. El mar guarda todas las voces de la tierra y las que vienen desde el espacio. El agua recibe el impulso de las estrellas y las transmite a las criaturas vivientes. El agua, el límite más largo de Chile, también guarda el secreto de dos misteriosos botones […]