Agenda Cultural

  • Diario y Radio
  • 17-07-2017
I Muestra de Cine fantástico y de terror

Julio y agosto serán los meses destinados a la “I Muestra de Cine Fantástico y de Terror”, ciclo organizado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Extensión de la U. de Santiago en respuesta a la encuesta de prácticas culturales 2017 que reveló el gran interés de los y las estudiantes por el […]

  • Diario y Radio
  • 17-07-2017
Muestra de Cine Iberoamericano Infantil y Juvenil

Siete películas provenientes de Ecuador, Brasil, El Salvador y España, serán parte de la cartelera, ofreciendo una buena oportunidad para conocer nuevas producciones de gran calidad, que no se proyectan habitualmente en salas comerciales. La programación incluye épicas aventuras (Donkey Xore; Tania 2), profundos relatos (La Clase; Cinema Libertad) e historias para los más pequeños (La […]

  • Diario y Radio
  • 12-06-2017
Amor y humor a la italiana

En conjunto con la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura, se exhibe una selección de comedias románticas producidas en la última década en dicho país. Programación Un viaje llamado amor (Un viaggio chiamato amore), de Michele Placido (2002, 100’) Un viaje llamado amor trata sobre la relación amorosa de la escritora Sibilla […]

  • Diario y Radio
  • 08-05-2017
El diario de Agustín

El lunes 8 de mayo a las 18.45 hrs. se exhibirá en el auditorio del Museo el documental El diario de Agustín. Además, se realizará una conversación en el que participarán sus realizadores, Ignacio Agüero y Fernando Villagrán, y la Presidenta del Colegio de Periodistas, Javiera Olivares. El diario de Agustín (2008) aborda el rol de […]

  • Diario y Radio
  • 03-04-2017
Violeta más viva que nunca

La Cineteca Nacional de Chile se hace parte de los homenajes póstumos al destacado artista chileno Ángel Parra (1943-2017), ocurrida en París, Francia. Y lo conmemora con la exhibición de Violeta más viva que nunca, filme que dirigió junto a Daniel Sandoval. El documental, de 32 minutos de duración, podrá ser visto de manera gratuita […]

  • Diario y Radio
  • 27-03-2017
Canción norteña: Los Cumaná de Coquimbo

Estreno del documental dirigido por Eileen Karmy y Martín Farías, con la historia del grupo Los Cumaná, pioneros de la música bailable surgida en el norte de Chile.

  • Diario y Radio
  • 27-03-2017
Canción norteña: Los Cumaná de Coquimbo

Estreno del documental dirigido por Eileen Karmy y Martín Farías, con la historia del grupo Los Cumaná, pioneros de la música bailable surgida en el norte de Chile.

  • Diario y Radio
  • 20-03-2017
Ciclo La familia

A través de una selección de destacadas películas, se profundizará sobre historias de alegría, dolor, crisis y esperanzas que se dan en contextos familiares en la actualidad. Entre las cintas nacionales se presentará la película De jueves a domingo, de la joven directora chilena Dominga Sotomayor y Valparaíso mi amor de uno de los más […]

  • Diario y Radio
  • 20-03-2017
Silencio

Dos jesuitas desembarcan clandestinamente en las costas de un Japón que, a mediados del siglo XVII, se encuentra en plena persecución del catolicismo. Van en busca de su maestro, Cristovao Ferreira: un misionero que, aparentemente habría renegado de su religión tras intensas torturas. Expuesto de ese modo, el argumento de Silencio podría haber sido filmado […]

  • Diario y Radio
  • 13-03-2017
La guardería

Entre 1979 y 1983, militantes de una organización guerrillera de la izquierda peronista regresan clandestinamente a su país, enviando a sus hijos –de momento- a un amoroso exilio en Cuba.

  • Diario y Radio
  • 13-03-2017
Dawson, isla 10

Basada en el libro de Sergio Bitar, el filme muestra la estadía de los ministros y colaboradores del derrocado Presidente Salvador Allende en el campo de concentración ubicado en la Isla Dawson, al sur del país.

  • Diario y Radio
  • 13-03-2017
Violeta más viva que nunca

Su presencia en el cine chileno es amplia y variada, con participación tanto como compositor y actor en numerosas películas chilenas, junto a directores como Miguel Littin y Raúl Ruiz. Angel Parra debutó como director con el documental Violeta más viva que nunca, realizado en conjunto con Rodrigo Sandoval, y el cual fue estrenado el […]

  • Diario y Radio
  • 13-03-2017
Yo disparé a Andy Warhol

Filme basado en la verdadera historia de Valerie Solanas. Después de escribir un guión para una película, se propuso que Andy Warhol la produjera, pero, cuando él artista lo rechazó, ella le disparó.

  • Diario y Radio
  • 13-03-2017
Expansión acelerada

Desde hace cuatro años durante el mes de marzo, CONICYT a través de su Programa Explora, celebra las bondades de nuestros cielos con el Día de la Astronomía, evento que busca motivar el interés del público general y especialmente de los estudiantes en las ciencias astronómicas y en su importancia para el desarrollo de nuestro […]

  • Diario y Radio
  • 08-03-2017
Con las mujeres en la pantalla grande

Centro Cultural Matucana 100, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, y la  Embajada de Argentina te invitan a celebrar a las mujeres en su día con la muestra “Cine en Femenino, la diversidad en ellas” que reúne 5 títulos de directoras chilenas y argentinas que narran historias de mujeres y la […]

  • Diario y Radio
  • 01-03-2017
Animales nocturnos

Estrenado en el pasado Festival de Venecia, el segundo filme de Tom Ford descolocó a buena parte de sus fans, sobre todo porque Animales nocturnos no es lo que uno llamaría una película “artística”, en el sentido que lo era su alabado debut A Single man (2009), sino la elaborada yuxtaposición de tres relatos simultáneos […]

  • Diario y Radio
  • 01-03-2017
Retrospectiva Pablo Perelman

En el marco de la conmemoración de los 11 años de la Cineteca Nacional se exhibirán tres películas del realizador chileno:  “La lección de pintura, “Archipiélago” e “Imagen latente”. La lección de pintura está inspirada en la novela del escritor y pintor chileno Adolfo Couve, que muestra a un niño campesino con un gran talento […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X