Hasta el 29 de abril lo mejor de la producción animada se dará cita en el GAM, en el Centro Arte Alameda y en la Cineteca Nacional en la primera versión del Festival Internacional de Animación, Chilemonos 2012. El ciclo contempla talleres para niños y jóvenes, exposiciones y clases magistrales de algunos de los animadores […]
Entre marzo y junio, cada martes, miércoles y jueves el microcine de Matucana 100 está desarrollando un ciclo llamado “La homosexualidad en el cine”, en donde se exhibirán películas de reconocidos directores que desde diversos géneros abordan el tema de la homosexualidad. Hoy es el turno de “Querelle” del director Rainer Werner Fassbinder, cinta alemana […]
Esta segunda quincena de abril se está presentando en la Cineteca Nacional un ciclo con las películas producidas por la DEFA sobre Chile. Se trata de largometrajes y documentales producidos en la RDA, algunos de los cuales son un estreno absoluto para Chile. El ciclo es organizado por el Goethe-Institut Santiago y la Fundación DEFA, junto a la Cineteca […]
“Twist, Copperfield, Dickens & Co.” es el nombre que recibe el ciclo de cine programado por la Biblioteca Nacional para celebrar el bicentenario de uno de los más populares escritores de habla inglesa. Todos los martes de abril se exhibirán en forma gratuita diversas adaptaciones realizadas por algunos de los mejores directores de cine, para hoy está programada “Oliver […]
El pasado 23 de marzo se conmemoró un año de la muerte de una de las mayores estrellas del firmamento de Hollywood, Elizabeth Taylor. Matucana 100 ha querido rendir un homenaje a esta actriz, reconocida por su sensacional y deslumbrante belleza y quien se alzó como uno de los mitos en la historia del Séptimo Arte. […]
“Gatos viejos” es la más reciente película de la dupla Sebastian Silva y Pedro Peirano los mismos responsables de la premiada “La nana”. Con actuaciones de Belgica Castro, Alejandro Sieveking, Claudia Celedón, Catalina Saavedra y Alejandro Goic, esta cinta ofrece una interesante mirada sobre los lazos familiares y la llegada de la vejez.
Entre marzo y junio, cada martes, miércoles y jueves el microcine de Matucana 100 está desarrollando un ciclo llamado “La homosexualidad en el cine”, en donde se exhibirán películas de reconocidos directores que desde diversos géneros abordan el tema de la homosexualidad. Hoy es el turno de “El tiempo que queda” filme francés del 2005 […]
“Twist, Copperfield, Dickens & Co.” es el nombre que recibe el ciclo de cine programado por la Biblioteca Nacional para celebrar el bicentenario de uno de los más populares escritores de habla inglesa. Todos los martes de abril se exhibirán en forma gratuita diversas adaptaciones realizadas por algunos de los mejores directores de cine, para hoy está programada “Cadenas […]
Si aún no ha visto el premiado documental de Patricio Guzman “Nostalgia de la Luz” o quiere tener la oportunidad de verlo nuevamente en pantalla grande, la Cineteca Nacional lo exhibirá hoy a las 15.30 horas en su sala de cine. En este hermoso filme el destacado documentalista chileno reflexiona sobre las relaciones de nuestro […]
Continuándo con la cuarta Retrospectiva de Cine Chileno Contemporáneo organizada por la Cineteca de la Universidad de Chile y su CineClub hoy se exhibe en Sala Jorge Müller del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile la película “Sentados frente al fuego”, protagonizada por Daniel Muñoz este filme es el más reciente trabajo de […]
Continuando con la XI versión del Ciclo de Cine y Mujeres del Centro Arte Alameda hoy a las 19.00 se exhibe la película “Madre e Hja” cinta francesa de Julie Lopes- Curval, una historia de encuentros generacionales entre mujeres que, aunque unidas por la sangre se encuentran muy distantes y que cuenta con las actuaciones […]
En el contexto de la Muestra “El Universo de la India” que por estos días se puede visitar en el Centro Cultural Palacio La Moneda, la Cineteca Nacional está presentando el ciclo “India y el Cine” que reúne una serie de películas originarias o sobre ese país. Para el día de hoy esta programada “Quien […]
La cuarta Retrospectiva de Cine Chileno Contemporáneo organizada por la Cineteca de la Universidad de Chile comenzará hoy con la proyección de “Quiero entrar” del actor Roberto Farías, quien incursiona en la dirección a través de la historia de Eduardo Orellana, un hombre de 50 años que quiere convertirse en un rostro de televisión.
Cerrando el Ciclo de Cine Gallego el centro cultural de España presesenta hoy “Pradolongo” cinta del 2008 Dirigida por Ignacio Vilar. Pradolongo es la historia de tres amigos de infancia. Raquel, Martiño y Armando acaban de cumplir su mayoría de edad y algunos cambios en su vida los obligara a reconsiderar los sueños y los vínculos […]
Hasta este domingo continúa la segunda versión del Festival de Cine de Mujeres de Santiago, con funciones y actividades gratuitas en distintos puntos de la capital. Para mañana están programadas dos interesantes y contingentes actividades en el GAM. Al medio día se desarrollará el diálogo: Derechos reproductivos y aborto terapéutico en Chile a partir de […]
Dentro de las actividades que está desarrollando el Segundo Festival de Cine de Mujeres de Santiago se encuentra la itinerancia en comunas. Actividad que trata de sacar las películas de las salas para acercarlas a un público más amplio, es asi que hoy a las 17.00 horas en el Centro Cultural y Deportivo Chimkowe Municipalidad […]
Con el apoyo de la Universidad de Chile, a través de su Vicerrectoría de Extensión, el Instituto de la Comunicación e Imagen y Radio Universidad de Chile se inauguro ayer el FEMCINE2, Segundo Festival de Cine de Mujeres de Santiago que hasta este domingo 25 desarrollará más 115 funciones gratuitas en distintos puntos de la […]