¿Salchicha, cerveza y kebab? Eso no es lo único que representa Alemania. Bajo el título Ventanas hacia Alemania, la biblioteca y cinemateca del Goethe-Institut Santiago de Chile exhibirán cada mes una película mostrando una Alemania multicultural. En esto, las películas tratan temas distintos, en épocas diferentes y de perspectivas de generaciones diversas. El cine Goethe […]
Bruno, Consuelo y Sofi son una familia moderna, que se cree feliz. Cuando parten una temporada a Francia, dejan encargada su acogedora casa y su querido gato a Martín, un primo lejano al que apenas conocen. “Siéntete como en tu casa”, le dicen, sin imaginar que Martín se lo tomará al pie de la letra, […]
En el marco del Festival de Cine In- Edito se presentará O’Brien: Las edades del hombre. Participó en los años sesenta en Fictions, uno de los mejores y más influyentes discos de su época, como parte fundadora del grupo Los Vidrios Quebrados. Luego de eso, Juan Mateo O’Brien no volvió a grabar hasta casi casi cincuenta […]
En el marco del Festival de Cine In- Edit se presentará Fonko. La cantante Neneh Cherry narra este documental centrado en la revolucionaria música africana hoy en marcha en ciudades de Angola, Senegal, Laos, Nigeria y otros países, y de la cual el Primer Mundo apenas se entera. Aprendemos sobre géneros urbanos como el kuduro, […]
Del profundo y precario campo chileno a la Europa antigua y distante. Luchando siempre adelante, incluso en su despedida galopante, Violeta Parra exhibe sus muchas artes, sin esconder sus desventuras. En el año de conmemoraciones por el centenario de su nacimiento (1917) esta biografía animada en stop-motion y en pauta con la métrica y el […]
Para cerrar el año la Cineteca Nacional presentará las películas más recientes llegadas a su archivo fílmico. Esta muestra abarca desde una película censurada en la ex RDA, hasta las premiadas cintas de Fatih Akin, Andreas Dresen y Christian Petzold. Destaca especialmente Babai, que fue la película alemana en la competencia internacional de SANFIC 2016 […]
El documental indaga en los Archivos del Horror de la dictadura del Gral. Alfredo Stroessner, descubiertos en Paraguay el año 1992, en la documentación de la Operación Cóndor allí encontrada, revela quienes fueron sus responsables, cuales sus objetivos, sus estrategias, sus prisiones, sus cómplices, sus asesinatos.
La obra de los audiovisualistas Francisca Durán y Roberto Riveros, aborda los testimonios orales de los protagonistas y las prácticas culturales ocurridas en el campo de concentración Chacabuco, entre los años 1973 y 1974, cuando el teatro, la poesía, la música, el canto, la artesanía, el dibujo y el show dominical, se convirtieron en las […]
El Festival de documentales Pintacanes se emplaza como uno de los eventos culturales más importantes de la zona sur de Santiago: cine, música y artes visuales son parte de esta fiesta cultural que realiza cada año la I. Municipalidad de La Pintana. Es un evento que convoca a realizadores audiovisuales de todo el mundo para […]
El documental muestra como tema central el cine de Jorge Müller y Carmen Bueno, pero tiene una trama universal que cruza todo el film: el amor que tenían como pareja; la cual busca que el espectador se identifique con la historia política-cultural del país en su pasado reciente, junto con la emotividad de la historia […]
La programación contará con destacadas cintas nacionales e internacionales que serán exhibidas durante cinco días en tres importantes salas de la ciudad puerto. Además, se efectuarán talleres, documentales interactivos y conferencias abiertas. Durante la actividad se exhibirán seis documentales nacionales en competencia como Roberto Bolaño, La Batalla Futura de Ricardo House, documental que da a conocer el […]
El Festival de documentales Pintacanes se emplaza como uno de los eventos culturales más importantes de la zona sur de Santiago: cine, música y artes visuales son parte de esta fiesta cultural que realiza cada año la I. Municipalidad de La Pintana. Es un evento que convoca a realizadores audiovisuales de todo el mundo para […]
Matucana 100 y Storyboard Media presentan Nunca vas a estar solo, ópera prima del reconocido músico nacional Álex Anwandter. Inspirada en la historia de Daniel Zamudio, esta cinta consiguió un premio Teddy en la versión nº 30 de esta instancia que premia a los filmes con temáticas lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero (LGBT), que se […]
Más de 350 títulos provenientes de todo el mundo son revisados cada año por el comité del festival en Boulder Colorado con el objetivo de dar forma a la selección internacional. Con el apoyo de realizadores audiovisuales, auspiciadores, organizaciones sin fines de lucro y voluntarios, todo ellos aventureros, la edición 2016 del Adventure Film Festival […]
En el marco del Congreso Internacional del Color 2016 que se realiza en el Centro de Extensión UC, se presenta este ciclo de películas que permiten una observación y reflexión sobre el rol que juega el color en el medio audiovisual. Además se realiza una charla acerca de los sistemas de coloración en el cine […]
En diciembre este actor clave del cine de Hollywood cumple 100 años, hito que celebramos con una revisión de lo mejor de su filmografía. Mi 12, 15.30 hrs. Pacto de honor, de André De Toth (The Indian Fighter. 1955, 88’) Después de una vida de lucha y guerra contra los indios, Johnny Hawk (Kirk Douglas) […]
En diciembre este actor clave del cine de Hollywood cumple 100 años, hito que celebramos con una revisión de lo mejor de su filmografía. V 7, 15.30 hrs. Los héroes de Telemark, de Anthony Mann (The Heroes of Telemark. 1965, 131’) Al científico noruego Rolf Pedersen (Kirk Douglas), la guerra, los nazis y Hitler no […]