Francisco Ortega, Alberto Rojas, Carlos Tromben y Federico Willoughby conversarán con el periodista Roberto Careaga sobre el abordaje de la historia de Chile en las publicaciones literarias actuales.
Este espacio de encuentro busca abordar la represión de los trabajadores durante el régimen y su posterior resurgimiento como actores relevantes en la recuperación de la democracia, junto al desarrollo histórico del movimiento, la lucha de diversas organizaciones y rubros productivos, además de los desafíos que enfrentan actualmente hombres y mujeres para obtener respuesta a […]
Este martes 23 de mayo se efectuará en Sala Máster de Radio Universidad de Chile la mesa redonda Monseñor Óscar Arnulfo Romero: Vida, martirio y legado. La actividad contará con la participación de Juan Pablo Cárdenas Squella, director de Radio Universidad de Chile, y Víctor Manuel Valle Monterrosa, embajador de El Salvador en nuestro país. Además, […]
En el marco de la celebración de Museos de Medianoche 2016, la Asociación Gremial de Gestores Culturales de Chile (AdCultura) invita a un Foro-Panel para debatir sobre la importancia de la gestión cultural en los museos y reflexionar sobre los principales desafíos y proyecciones que estos equipamientos culturales enfrentan de cara a la nueva institucionalidad […]
El Plan Nacional de Artes en la Educación 2015 – 2018, coordinado de manera conjunta entre la Unidad de Educación Artística del Mineduc y el Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura del CNCA, ha impulsado un trabajo en las regiones de todo el país focalizado en cinco ejes: fortalecimiento e implementación del […]
Aula abierta es una de las iniciativas con las que EducaMAC realiza un diálogo entre las temáticas del arte contemporáneo, a través de de clases abiertas y gratuitas, dictadas por artistas o curadores que participen en las exhibiciones del MAC. En este contexto, Claudia González, artista de Hidroscopia/Mapocho, se explayará en su proceso creativo interdisciplinario, las múltiples salidas […]