Agenda Cultural

  • Diario y Radio
  • 22-11-2016
Congreso Iberoamericano de Historia Urbana

Con este encuentro se dará el inicio a las reuniones académicas periódicas de la asociación, creada en el contexto del III Congreso Internacional de Historia Urbana, reunido en Brasilia entre el 25 y el 30 de noviembre de 2013. En esta ocasión se invita a la comunidad académica internacional a discutir en torno al tema […]

  • Diario y Radio
  • 23-11-2015
Conversación con Manuel Antonio Garretón

¿Una Asamblea Constituyente será el único mecanismo que nos puede dotar de una Constitución legítima? ¿Una nueva carta fundamental es la única salida a la actual crisis política del país? Estas serán algunas de las interrogantes que abordará el sociólogo Manuel Antonio Garretón, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2007), en la conferencia La […]

  • Diario y Radio
  • 16-11-2015
II Ciclo “Universidad y Ciudadanía”

El historiador y docente, Iván Núñez, actual Premio Nacional de Educación, participará en conferencia gratuita en la Casa de la Ciudadanía Montecarmelo (Bellavista 0594, Providencia). En la oportunidad hará un análisis histórico de las reformas que se han impulsado en materia educacional en el país y se referirá a los principales lineamientos del actual proceso de reforma […]

  • Diario y Radio
  • 11-08-2015
Secuestro de la verdad, rol de medios y juicio político

En el marco de la conmemoración de los 40 años de la Operación Colombo, la Cátedra de Derechos Humanos de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, el Colectivo 119 Familiares y Compañeros, la Facultad de Filosofía y Humanidades, el Instituto de la Comunicación e Imagen y la Coordinadora de estudiantes de Filosofía y Humanidades invitan a […]

  • Diario y Radio
  • 10-08-2015
III Simposio Pedro Lemebel, nuevas lecturas

La escritura de Pedro Lemebel ha suscitado gran interés tanto en la lectura cotidiana, como en la academia. Es por ello que este martes 11 y miércoles 12 de agosto se realizará el III Simposio Pedro Lemebel, Nuevas Lecturas, actividad dedicada al legado del escritor nacional. Esta actividad será inaugurada con la conferencia La Frida no […]

  • Diana Torres
  • 07-05-2015
Gil de Castro contemporáneo. El pintor en su tiempo y en el nuestro

El Coloquio internacional Gil de Castro contemporáneo. El pintor en su tiempo y en el nuestro, organizado por el Museo Nacional de Bellas Artes y el Departamento de Arte de la Universidad Alberto Hurtado, que se llevará a cabo el jueves 7 y el viernes 8 de mayo, con el fin de analizar la obra […]

  • Diana Torres
  • 31-03-2015
Movimientos Juveniles

El libro se propuso, desde la construcción de relatos de vida de las y los participantes del movimiento estudiantil chileno entre 2006 y 2012, interpretar las diversas construcciones generacionales existentes al interior del movimiento estudiantil y por esa vía reconocer la heterogeneidad en los sentidos y prácticas movimientistas y asociativas de la juventud chilena. El […]

  • Diana Torres
  • 26-03-2015
Wikimedia Chile 2015

Entre el 26 y 28 de marzo, Wikimedia Chile realizará la primera conferencia nacional de Wikimedia en nuestro país, la cual tiene por objetivo tratar diversos temas del conocimiento libre y de los proyectos Wikimedia. El evento abordará tres temas principales: los desafíos que enfrenta Wikipedia en la actualidad, la ejecución de proyectos que favorezcan el […]

  • Diana Torres
  • 20-02-2015
Red de derechos educativos y lingüísticos por el día internacional de la lengua materna

Para el 20 de febrero la Red de derechos educativos y lingüísticos prepara un evento cultural que se realizará el día 20 de febrero, en la Cineteca del Centro Cultural la Moneda, Plaza de la Ciudadanía a las 11.00 hrs. En éste participará de manera especial la Comunidad Migrante de Bangladesh en Chile. Habrá música y […]

  • Diana Torres
  • 28-01-2015
Literatura e Intimidad: La Correspondencia Heidegger – Arendt.

El miércoles 14 de enero el Instituto de Humanidades de la Universidad del Desarrollo, en conjunto al Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia, darán inicio al Ciclo de Charlas “Literatura e Intimidad: Grandes Correspondencias Amorosas del Siglo XX”, que pretende hacer una revisión de las correspondencias amorosas más importantes de la historia. El encuentro tiene […]

  • Diana Torres
  • 16-12-2014
Lecturas de Obra en el contexto de la destacada muestra Marcel Duchamp, “Don’t forget”

Diálogo sobre Duchamp A través del particular estilo de la Patafísica, Marc Décimo realizará una conferencia donde intentará resolver una inquietud central acerca de la provocadora y muchas veces absurda obra del artista francés: ¿Cómo conciliar el hecho de que Duchamp haya pintado y demostrado un odio feroz por los pintores con el que haya constituido […]

  • Diana Torres
  • 16-12-2014
XIX Bienal de Arquitectura y Urbanismo “Arquitectura + Educación: El País que Queremos”

La Bienal de Arquitectura y Urbanismo es una iniciativa de la Fundación Espacio y Desarrollo del Colegio de Arquitectos de Chile que para esta XIX versión cuenta con la participación de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y las Escuelas de Arquitectura de Chile, además de la colaboración del Gobierno de Chile (a través […]

  • Diana Torres
  • 15-12-2014
Semana de l@s Migrantes

En el marco de su lineamiento de construir una comuna más inclusiva e integradora y promover el reconocimiento, la inclusión y la defensa de los derechos de las minorías que viven, trabajan y/o estudian en la comuna, laMunicipalidad de Providencia, a través de su Departamento de Diversidad y No Discriminación, organizó para los próximos días […]

  • Diana Torres
  • 15-12-2014
Ciclo Contested Cities: Julio Dávila y Camilo Boano

¿El fin de la innovación municipal en Colombia? Expositor: Julio Dávila En décadas recientes algunas ciudades en Colombia se han hecho conocer internacionalmente por su capacidad de innovación municipal. En Bogotá, el sistema de buses de Transmilenio y una amplia red de ciclorutas y, en Medellín, los Metrocables y las escaleras eléctricas de la Comuna […]

  • Diana Torres
  • 09-12-2014
Tras la huella de Malva Marina y el dolor de Pablo Neruda

Mesa de conversación:Tras la huella de Malva Marina y el dolor de Pablo Neruda. Donde hablaremos de la única hija de Pablo con el investigador que descubrió la tumba de Malva, Bernardo Reyes -sobrino nieto del poeta-, y Vivian Lavín destacada periodista cultural.  Esta es una oportunidad única de conocer detalles sobre la corta vida de […]

  • Diana Torres
  • 26-11-2014
“Primer Seminario de Experiencias en Artes Escénicas para infancia y juventud”

Con teatro y el primer Seminario de Experiencias en Artes Escénicas para la infancia y juventud, regresan los Encuentros Te VEO, buscando que niños y jóvenes accedan a trabajos de óptima calidad, con estándares internacionales de exhibición. Desde una mirada integradora frente al arte, la educación, la infancia y la juventud, TeVEO es una plataforma […]

  • Diana Torres
  • 26-11-2014
La realidad de la integración en América Latina: prioridad frustrada

¿Cuánto se ha avanzado en la integración regional en América Latina, cuánto hay solo de fenómeno retórico y cuánto de hechos concretos? Estas son algunas de las interrogantes que se intentarán responder en el primer seminario internacional organizado por la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional en Chile. El seminario, titulado “La realidad de […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X