El artista Juan Dávila celebra con nosotros los 15 años de M100 con una muestra inédita en el país. Jamás se habían expuesto tantas de sus obras, que han sido aclamadas por la crítica internacional. Serán cincuenta piezas entre óleos, serigrafías, gouaches y posters realizados entre 2000 y 2016. También pintará un mural especialmente para […]
Para celebrar los casi cien años del jazz en Chile, GAM, junto al Instituto Profesional Projazz y Construye Cultura, exhibirán una inédita muestra que recorre la historia y principales exponentes de esta disciplina. La muestra contará con más de cien fotografías, una variedad de discos en formato vinilo y digital, publicaciones de prensa y una […]
Son uno de los principales referentes para la actual generación de ilustradores: a través de sus talleres, libros publicados y por haber incursionado en el uso de las redes sociales para mostrar su trabajo. Y aún teniendo diversos estilos y una sólida carrera individual, Montt y Olea son, sin duda, una de las mejores duplas […]
El taller donde se construyen las máscaras, sus herramientas y las huellas que deja el proceso de confección en los distintos materiales y las máscaras mismas en su llegada al escenario, todo esto se podrá apreciar en la exposición MÁSCARAS -Proceso plástico de una artesanía escénica-, que se inaugura este 3 de junio, desde las […]
Desde el 27 de mayo hasta el 26 de junio se presentará en la Galería Bicentenario del Centro Cultural Estación Mapocho la exposición “Parque Central” obra del artista visual porteño, Nemesio Orellana. Orellana, explica que “Parque Central es una muestra de un cruce fotográfico, escultórico y arquitectónico, pero por sobre todo es una exposición de […]
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el MBVM junto con el Programa Patrimonio y Género invitaron a la comunidad a participar de una recopilación de fotografías de mujeres en la ciudad de Santiago durante el siglo XX. En esta instancia, realizada en febrero y marzo de 2016, se […]
Esta muestra está compuesta por dos proyectos que tienen como temática las vivencias y experiencias de las niñas, niños y jóvenes que vieron esa etapa de su vida durante la dictadura entre 1973 y 1990. Infancia/dictadura: testigos y actores (1973-1990). Proyecto dirigido por Patricia Castillo Gallardo Dibujos, diarios de vida, tarjetas y periódicos escolares creados […]
En las salas principales del Centro Cultural La Moneda se presenta la colección del Ägyptisches Museum und Papyrussammlung (Museo Egipcio y Colección de Papiros), perteneciente a los Staatliche Museen zu Berlin (Museos Estatales de Berlín), ubicado en el Neues Museum (Nuevo Museo). Una de las muestras más ricas e importantes de la cultura egipcia llega […]
En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, en el salón Los Conservadores del Archivo Nacional, fue inaugurada la exposición “Nos/otras. En la calle, en la casa y en la cama”, la cual da cuenta de las reflexiones, las creaciones y las luchas de las organizaciones feministas y opositoras al régimen […]
Una convención cartográfica instauró que, en mapas y planos, el sur quedará abajo. Casi cayéndose de la esfera, tal como la austral hora 6 de los relojes. En nuestro país (que es para muchos el sur del sur), geográficamente hablando, el sur es lo que está más “abajo” del centro, en rigor, de la capital, […]
Una convención cartográfica instauró que, en mapas y planos, el sur quedará abajo. Casi cayéndose de la esfera, tal como la austral hora 6 de los relojes. En nuestro país (que es para muchos el sur del sur), geográficamente hablando, el sur es lo que está más “abajo” del centro, en rigor, de la capital, […]
Una convención cartográfica instauró que, en mapas y planos, el sur quedará abajo. Casi cayéndose de la esfera, tal como la austral hora 6 de los relojes. En nuestro país (que es para muchos el sur del sur), geográficamente hablando, el sur es lo que está más “abajo” del centro, en rigor, de la capital, […]
El sur de Chile y sus costumbres, comidas, naturaleza y abundancia, así como parte del imaginario folklórico de quienes habitan este angosto país combinan las dos exposiciones que se inauguran en abril en PLOP! Galería y que tienen como común denominador el patrimonio y la identidad nacional. Pati Aguilera, quien ha ilustrado los libros Para […]
Mobiliario de contenedores del periodo virreinal ocuparán la sala de exposiciones Joaquín Gandarillas Infante: cajas, arcones arquetas, baúles, bargueños, escritorios, alacenas y cajas de caudales realizadas a mano. Algunos están hechos con materiales preciosos y exóticos; otros, con elementos rústicos. Y todos convergen en la muestra “El arte de guardar”, que se exhibirá desde su […]
Curada por Ismael Frigerio, la muestra de Juan Carlos Bustamante recopila una treitena de obras de la última década cuyas temáticas giran principalmente en torno a la periferia urbana y todo lo que la rodea, gatillando una reflexión crítica sobre la sociedad contemporánea y sus contradicciones. La exhibición también incluye manifestaciones más abstractas, que el […]
Sobreexposición es una propuesta de reflexión acerca de la saturación de retratos y autorretratos en el mundo contemporáneo, en ámbitos que van desde la publicidad comercial hasta las redes sociales, y que tampoco deja fuera el arte. ¿Qué es lo que queremos decir con nuestra imagen? ¿Cómo la configuramos? La exhibición colectiva, bajo la curatoría […]
Quillagua Space refleja el resultado de la residencia de varios artistas, en la localidad de Quillagua, organizada por las áreas de Fotografía, Danza, Artes Mediales y Artes Visuales del CNCA. Entre el 6 y el 12 de septiembre del 2015 Elisa Balmaceda, Rainer Krause, Natascha de Cortillas, Julio Escobar, Celeste Rojas, Luciano Paiva, Francisca Gazitúa, […]