Aviso de derrumbe es un circuito expositivo cuyo hilo conductor es la transmisión de energía lumínica atravesando la materialidad del adobe. Esta propuesta nace en la comuna de Colbún, perteneciente a la región del Maule, lugar de concentración y saturación de energía electromagnética debido a que en ella se genera y transmite la energía eléctrica para […]
Hija de un pueblo nuevo. Gabriela Mistral a setenta años del Premio Nobel de Literatura muestra parte de los objetos que Doris Atkinson, albacea testamentaria de Doris Dana, entregó en el año 2007 a la Biblioteca Nacional, así como importante material perteneciente al Archivo General Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores. En ella se exhiben cartas, […]
Winter Event – antifreeze es un proyecto interdisciplinario de investigación artística que desarrolló la artista sueca Katja Aglert durante su viaje de residencia al Ártico en 2009.Desde su inicio, es una obra que se plantea desde variaciones que se repiten en distintas formas: performance, video, guión, instalación y libro, que en MAC Quinta Normal se exhiben bajo la […]
Aviso de derrumbe es un circuito expositivo cuyo hilo conductor es la transmisión de energía lumínica atravesando la materialidad del adobe. Esta propuesta nace en la comuna de Colbún, perteneciente a la región del Maule, lugar de concentración y saturación de energía electromagnética debido a que en ella se genera y transmite la energía eléctrica para […]
Con publicaciones en México, España y Chile, creadora del colectivo Siete Rayas y múltiples reconocimientos internacionales, Paloma Valdivia es sin duda una de las más importantes ilustradoras chilenas dentro del país y en América Latina. Así quedó demostrado en su reciente paso por FIL Guadalajara en la que dio charlas, talleres y realizó exitosas firmas de […]
Hija de un pueblo nuevo. Gabriela Mistral a setenta años del Premio Nobel de Literatura muestra parte de los objetos que Doris Atkinson, albacea testamentaria de Doris Dana, entregó en el año 2007 a la Biblioteca Nacional, así como importante material perteneciente al Archivo General Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores. En ella se exhiben cartas, […]
La exposición Kimono. Sedas de Japón, del Centro Cultural La Moneda, es la oportunidad ideal para disfrutar de piezas de artesanía tradicional del país nipón que corresponden a obras originales de una facturación sublime, al ser hechas 100% de seda, y utilizando la técnica Yuzen, que data del siglo XVII y supone la aplicación de […]
Con publicaciones en México, España y Chile, creadora del colectivo Siete Rayas y múltiples reconocimientos internacionales, Paloma Valdivia es sin duda una de las más importantes ilustradoras chilenas dentro del país y en América Latina. Así quedó demostrado en su reciente paso por FIL Guadalajara en la que dio charlas, talleres y realizó exitosas firmas de […]
El Centro Cultural La Moneda, junto al Consejo de la Cultura de la Región Metropolitana y Matucana 100, te invitan a visitar la exposición Visiones Territoriales. Fotografía Autobiográfica, muestra que contempla trabajos de 14 fotógrafos de la Región Metropolitana que tratan temas de identidad y territorio regional. Esta iniciativa nace con la intención de acercar […]
Desde que en 2007 se inició el movimiento estudiantil, las manifestaciones de descontento social se han multiplicado en Chile, abarcando temas diversos: protestas regionales, rechazos a hidroeléctricas, defensas a las minorías étnicas, el conflicto mapuche, reivindicaciones homosexuales y más. La exposición Bomba de tiempo, bajo la curatoría de Arturo Duclos, reflexiona sobre estas tensiones desde […]
Una sugestiva obra que se inscribe en lo que se ha denominado “arte de archivo” presenta la artista española Rosell Meseguer, quien reside entre Santiago de Chile y Madrid desde el año 2005. La muestra, titulada OVNI Archive, se presentará entre el 5 de diciembre y el 24 de enero en el Museo de Arte […]
Desde que en 2007 se inició el movimiento estudiantil, las manifestaciones de descontento social se han multiplicado en Chile, abarcando temas diversos: protestas regionales, rechazos a hidroeléctricas, defensas a las minorías étnicas, el conflicto mapuche, reivindicaciones homosexuales y más. La exposición Bomba de tiempo, bajo la curatoría de Arturo Duclos, reflexiona sobre estas tensiones desde […]
Con la finalidad de generar una reflexión respecto de la relevancia de los derechos humanos y destacar las creaciones de la nueva generación de ilustradores del país, la muestra de los mejores trabajos postulados al concurso nacional Mala Memoria, se abre al público el próximo 10 de diciembre. La iniciativa es el resultado del concurso […]
Por primera vez al público, el Museo Chileno de Arte Precolombino exhibe la riqueza técnica, estilística y cromática de los antiguos tejidos de Paracas. Entre ellos, destacan principalmente los monumentales mantos funerarios bordados. Hasta junio de 2016 se podrá visitar la exposición Mantos Funerarios de Paracas: Ofrendas para la vida. Son 52 objetos arqueológicos de […]
La muestra Varias cuerdas para un solo trompo exhibe el trabajo de siete artistas de la Universidad de Chile cuyas trayectorias se vinculan esencialmente con el pasado y tradición de esta casa de estudios y al mismo tiempo con una búsqueda y exploración en territorios experimentales. Adicionalmente los artistas expositores pertenecen a una generación profundamente […]
El Centro Cultural La Moneda, junto al Consejo de la Cultura de la Región Metropolitana y Matucana 100, te invitan a visitar la exposición Visiones Territoriales. Fotografía Autobiográfica, muestra que contempla trabajos de 14 fotógrafos de la Región Metropolitana que tratan temas de identidad y territorio regional. Esta iniciativa nace con la intención de acercar […]
A medio siglo del fallecimiento del escritor surrealista chileno Juan Emar (1893-1964), una decena de artistas chilenos le rinden homenaje a su obra más emblemática: el libro de cuentos Diez. En la exhibición y libro Diez x 10, Gonzalo Cienfuegos, Eugenio Dittborn, Arturo Duclos, Concepción Balmes, Francisco Brugnoli, Virginia Errázuriz, Ismael Frigerio, Paz Lira, Bruna […]