Agenda Cultural

  • Diario y Radio
  • 02-11-2015
Viaje al corazón de la piedra

Las esculturas del artista Francisco Gazitua, están talladas en roca volcánica, originadas del  magma que salió  a la superficie como lavas que al enfriarse formó grandes cristales de basalto negro. Gazitua seleccionó cada una de estas piedras en la ladera de los 3 volcanes vecinos a Santiago, las que luego transportó al taller en un […]

  • Diario y Radio
  • 02-11-2015
Alma, explorando nuestros orígenes cósmicos

Con cuatro secciones temáticas y cerca de 60 imágenes e ilustraciones, está dirigida a niños y adultos para que entiendan el funcionamiento del observatorio astronómico terrestre más grande que existe.

  • Diario y Radio
  • 02-11-2015
La nave

En La Nave, el artista Demian Schopf ha utilizado estas construcciones patentadas por Mamani —llamadas también “arquitectura de cohetillo”— como telón de fondo para retratar en diez fotografías la acción de bailarines ataviados con trajes de danzas folclóricas propias de la cultura popular boliviana. Ello, con la particularidad de que los edificios — entre los […]

  • Diario y Radio
  • 02-11-2015
Colección MAC: Una suma de actualidades

La exposición reúne cerca de 200 piezas, cuidadosamente ordenadas y clasificadas, muchas de las cuales desde el terremoto de 1985 habían permanecido guardadas en condiciones deficientes. De este modo, la exhibición rescata y da a conocer las piezas del acervo patrimonial del museo, algunas por primera vez. Colección MAC es una iniciativa inédita en la […]

  • Diario y Radio
  • 02-11-2015
Colección MAC: Una suma de actualidades

La exposición reúne cerca de 200 piezas, cuidadosamente ordenadas y clasificadas, muchas de las cuales desde el terremoto de 1985 habían permanecido guardadas en condiciones deficientes. De este modo, la exhibición rescata y da a conocer las piezas del acervo patrimonial del museo, algunas por primera vez. Colección MAC es una iniciativa inédita en la […]

  • Diario y Radio
  • 02-11-2015
Viaje al corazón de la piedra

Las esculturas del artista Francisco Gazitua, están talladas en roca volcánica, originadas del  magma que salió  a la superficie como lavas que al enfriarse formó grandes cristales de basalto negro. Gazitua seleccionó cada una de estas piedras en la ladera de los 3 volcanes vecinos a Santiago, las que luego transportó al taller en un […]

  • Diario y Radio
  • 02-11-2015
La nave

En La Nave, el artista Demian Schopf ha utilizado estas construcciones patentadas por Mamani —llamadas también “arquitectura de cohetillo”— como telón de fondo para retratar en diez fotografías la acción de bailarines ataviados con trajes de danzas folclóricas propias de la cultura popular boliviana. Ello, con la particularidad de que los edificios — entre los […]

  • Diario y Radio
  • 02-11-2015
Silenciado

Silenciado, de la artista chilena Renata Espinoza Roa,  se  fundamenta   en  una  línea  de investigación  relacionada con   el  hallazgo y  la   posterior  recuperación de  archivos  de  la  biblioteca de su padre, quien  fue   militante   del   Movimiento   de   Izquierda     Revolucionaria,    MIR.  Archivos de la historia de nuestro país, abordados desde  la vida  personal de la artista. […]

  • Diario y Radio
  • 29-10-2015
Kimono: sedas de Japón

El Centro Cultural La Moneda trae una exclusiva muestra de diseño que destaca por su belleza y demostración de la rica tradición textil japonesa. Se trata de una exposición única de kimono que llega a Chile gracias a Marubeni Corporation, en colaboración con la Embajada de Japón en Chile y el Centro Cultural La Moneda […]

  • Diario y Radio
  • 29-10-2015
Carlos Rojas Maffioletti, ilustrador de fantasías

Entre chispazos de tinta y líneas rápidas que forman caballos crispados, la cuadriga de Ben-Hur corre a todo galope por las páginas del pequeño libro. La velocidad y fuerza de la escena hacen que el dibujo se funda y se transforma en mancha. Sentimos la emoción, escuchamos los vítores, respiramos la arena, cabalgamos junto al […]

  • Diario y Radio
  • 29-10-2015
Colección MAC: Una suma de actualidades

Desde el año 2012, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (MAC) se ha ocupado en el desarrollo del primer catálogo razonado de su colección. Para ello, ha sido necesario relevar su acervo artístico y su archivo histórico, a través de la catalogación, el registro, la restauración y […]

  • Diario y Radio
  • 29-10-2015
Alma, explorando nuestros orígenes cósmicos

Con cuatro secciones temáticas y cerca de 60 imágenes e ilustraciones, está dirigida a niños y adultos para que entiendan el funcionamiento del observatorio astronómico terrestre más grande que existe.

  • Diario y Radio
  • 26-10-2015
Santiago desde el aire

Treinta y dos fotografías de Guy Wenborne y Marcos Mendizábal invitan a ver con distancia la ciudad que construimos y habitamos, entre la geometría de la arquitectura y los trazos de la naturaleza. La muestra que estará suspendida sobre la Plaza Central, propone un recorrido por imágenes en gran formato de Santiago desde lo alto, […]

  • Diario y Radio
  • 26-10-2015
De lo escrito a lo imaginado

El proyecto de las artistas visuales María Victoria Martínez,  Tanya Wagemann  y Victoria Jiménez, financiado por Fondart 2015,  invita a reflexionar sobre la historia de las migraciones estéticas, culturales e históricas entre el “objeto libro” y el arte contemporáneo. Se presenta en la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica. De lo escrito e imaginado apunta a contextualizar […]

  • Diario y Radio
  • 26-10-2015
Instalación sonora “n”

La voz humana, su timbre y tesitura, su color, o bien la percepción de su escucha y el habla, son elementos recurrentes en la obra de Rainer Krause, artista y académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile que con n inaugura el tercer período de la Sala AnillaMAC de este año. En […]

  • Diario y Radio
  • 26-10-2015
Samurai: armaduras de Japón

El Centro Cultural La Moneda trae una nueva gran exposición de patrimonio universal para todos los chilenos. Una de las más completas y finas colecciones en el mundo, que ilustra el arte y la evolución de los guerreros Samurái, llega desde The Ann & Gabriel Barbier- Mueller Museum: Samurai Collection, Dallas, Estados Unidos, con 135 […]

  • Diario y Radio
  • 20-10-2015
Compuestos sin nombre

Reflexionar en torno al imaginario que rodea y condiciona a la mujer y al concepto de lo femenino, es lo que propone la artista y profesora del Departamento de Artes Visuales, Tanya Maluenda con la muestra Compuesto sin nombre, que el lunes 19 de octubre se inaugura en la Antesala del Auditorio de la Sede […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X