La transformación de un objeto industrial, frío e inerte, en un ser vivo gracias a la electricidad en su interior, es lo que se presenta en la exhibición Campo 47283_B/N, de Shay Frisch, en MAC Parque Forestal. El artista israelí, actualmente residente en Italia, construye grandes campos eléctricos a través del ensamblaje de miles de […]
En su séptima versión, la exposición, que reúne el trabajo de los alumnos titulados que egresan como Artistas Visuales UDP, se presenta como una exhibición que se ha consolidado como un referente del arte joven y emergente, dando cuenta además “de la fortaleza de un proyecto académico actualizado, contemporáneo y atento a los nuevos debates […]
El material que compone la exhibición surge a partir de una selección de archivos desclasificados de la CIA durante el período 1947-1994 y que refieren a operaciones secretas de intervención en catorce países de Latinoamérica durante la Guerra Fría. La artista reinterpreta y elabora visualmente estos archivos dejando en evidencia la magnitud y gravedad de […]
Nocturnos es un paréntesis en el ruidoso mundo de la ciudad. Propone una experiencia estética vinculada a la contemplación y al silencio mediante el vídeo, la pintura y dibujo. Son cerca de 20 óleos sobre tela, igual número aproximado de pasteles secos sobre papel y un registro audiovisual. En éste es posible ver, a través […]
El Museo de Arte Contemporáneo presenta Acabo de mundo, del artista Sebastián Riffo. Se trata de una selección de pinturas, dibujos y videos inspirados en el fenómeno del terremoto en Chile. Las piezas de la exhibición abren un debate simbólico sobre lo que significa vivir en uno de los países más sísmicos del mundo. El […]
Fernanda Larraín, fotógrafa nacional de larga trayectoria presenta en Ekho Gallery su proyecto titulado Fuego. La exposición de 25 ambrotipos originales tomados en el sur de Chile estarán en Ekho a partir del 15 de Diciembre 2016 hasta el 29 de Enero 2017. Cada ambrotipo se expone como pieza única, ya que pertenece a la antigua técnica […]
El material que compone la exhibición surge a partir de una selección de archivos desclasificados de la CIA durante el período 1947-1994 y que refieren a operaciones secretas de intervención en catorce países de Latinoamérica durante la Guerra Fría. La artista reinterpreta y elabora visualmente estos archivos dejando en evidencia la magnitud y gravedad de […]
La imagen de la ciudad no es posible, gira alrededor de múltiples operaciones: mediáticas, migrantes, comerciales, políticas y estéticas. Sin embargo, siempre convoca y demanda una figura, un pulso y cierto tiempo que desplaza y reubica a los cuerpos y las memorias. La fotografía, posiblemente cansada de la usura referencial, intenta mostrar un objeto sin […]
La exposición de uno de los íconos artísticos más importantes del siglo XX incluye 35 pinturas de mediano y gran formato, 41 dibujos, 20 esculturas, 20 grabados y 19 fotografías, dispuestas en nueve secciones que, en conjunto, abarcan la profusa carrera del artista en sus distintas etapas que permitirán a los visitantes descubrir el proceso […]
En la Sala Lily Garafulic, se exhibirá el trabajo de la Escuela y Taller de Arte Textil Mapuche Ad Llallin, un espacio comunitario en el que se traspasan a las estudiantes enseñanzas de lenguaje, diseño y colores que demuestran el deseo de desarrollo y conservación del pueblo indígena. En esta ocasión, la exposición tomará el […]
Una mirada joven al acontecer, es lo que proponen los videoartistas de esta muestra, que son estudiantes universitarios cuyas obras fueron seleccionadas a través de una convocatoria abierta de nuestra área de artes visuales. Son diez videos con una sugerente variedad de propuestas, tanto estéticas como temáticas. Lo performático, la abstracción y el experimento narrativo, están […]
Esta exposición es un reconociendo a la comprometida labor que desarrollaron las instituciones de defensa de los Derechos Humanos a través del rol fundamental que tuvieron sus trabajadores quienes arriesgando sus vidas, defendieron la de miles de personas. Desde el mismo 11 de de septiembre del año 1973, vimos como se interrumpió la democracia y […]
La artista Eva Ek Schaeffer exhibe su obra textil con doce gobelinos inspirados en la cultura ancestral saami, cultura que desde hace miles de años pobló el extremo norte de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia, también aborda historias personales y la contingencia local. La selección de trabajos a telar fueron realizados desde 1974 hasta 2010, […]
El Museo de Arte Contemporáneo presenta la exhibición Historia Mutante, que comprende obras de los artistas César Gabler, Felipe Muhr, Javier Rodríguez y Rodrigo Vergara. Las creaciones se inspiran en hechos que van desde la huida de presos políticos de la Cárcel de Valparaíso a la visita de Walt Disney a Chile. La muestra también […]
La muestra se encuentra dividida en cuatro líneas de caracterización: mujeres de los pueblos de Chile, Historia de Chile y mitos. Cada una de las piezas es realizada a mano en porcelana Limoges (cocción a 1280°) y escala 1:6, tiene 18 puntos de articulación, lo que le permite una flexibilidad similar a un humano. Conjuntamente, […]
El Museo de Arte Contemporáneo presenta la exhibición Historia mutante, compuesta por obras de los artistas César Gabler, Felipe Muhr, Javier Rodríguez y Rodrigo Vergara. La muestra hace un recorrido por la historia local, a través de diversos hitos, desde una perspectiva menos formal y predecible. Los artistas representan situaciones que van desde la huida de presos […]
El Ejercicio de Colecciones n°2 “Madres y Huachos” intervendrá 11 espacios al interior del Museo Histórico Nacional, bajo los ejes temáticos Madres y Huachos, La virgen madre: emblema de un destino, mestizaje en Chile y política maternal, destacando la mediación al Retrato de Bernardo Riquelme Riquelme de José Gil de Castro y Morales (1820); Isabel […]