Representación de un piano, del artista Oscar Abraham Pabón, venezolano y residente en Holanda, se trata de una instalación sonora construida a partir de diversos elementos recuperados de las bodegas de MAC Quinta Normal. La exhibición, que combina filosofía, historia del arte y el espacio público, es curada por Madelon van Schie. A través de diversos […]
La exposición presenta alrededor de 230 piezas de cerámica, textiles, piedra, hueso y metal, donde se destacan tocados, trajes y adornos.
La exposición de Catalina Grez y Karla Montelongo, muestra una propuesta artística en la que convergen el volumen, la escala y la geometría como medios y asuntos habituales de trabajo. La exhibición consiste en sensibilizar la relación entre unos trabajos volumétricos, los materiales industriales con los que se confeccionan y la escala del contexto arquitectónico en el […]
La crisis en la sociedad de consumo es lo que nos presenta el artista sueco Sven Påhlsson, que nos lleva a través de sus sorprendentes video-animaciones a espacios uniformes y repetitivos, donde el ser humano aparece solo para sufrir los embates de una sociedad carente de cualquier sentido de comunidad. Påhlsson (Lund, 1965) es reconocido […]
Por primera vez llega a Chile una selección de planos y dibujos originales de Le Corbusier, fundador de la arquitectura moderna durante el siglo XX. En esta exhibición se presentan documentos originales, algunos nunca antes vistos en América Latina, correspondientes a doce proyectos desarrollados por el arquitecto francés en América del Sur. Si bien Le […]
El eje en la luna de la fotógrafa Catalina Juger, relata un viaje por distintas zonas extremas del país. Entre desolados parajes – alejados de la intensa dinámica de las ciudades – la autora conoció la experiencia de vida de cuatro mujeres, que apelando a un instinto único de perseverancia y entrega, decidieron rechazar el […]
Bienvenidos es una exposición curada por Don Roberto Hoppmann y Leonardo Lobos, que ofrece a nuestros visitantes tres propuestas artísticas de gran expresión y luminosidad, unidas por la utilización de la pintura como elemento fundamental. El enérgico trabajo de Tomás Santelices, el perfecto cruce entre tecnología y naturaleza de Jeannette Colil, y la primordial abstracción […]
La muestra Naturaleza cautiva, del artista chileno Hernán Miranda, director del Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia de la Universidad Austral de Chile y profesor titular Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, toma como punto de partida la idea de crear bellos objetos en materiales contemporáneos como acrílicos translúcidos tridimensionales, los […]
Una explosión sorda y grave, no muy lejos es una muestra a cargo del colectivo Agencia de Borde, conformado por Paula Salas, Rosario Montero y Sebastián Melo, en colaboración con Javier Jaimovich y Matías Vilaplana. La exhibición reflexiona en torno a la relación entre los nuevos medios y el paisaje contemporáneo, enfocándose en los campos minados ubicados en el desierto […]
En esta ocasión, la exposición tomará el nombre de Ñimican, intrincada técnica utilizada para la elaboración de traiwes, prenda característica mapuche similar a una faja. Este tejido cumple una función de protección y fortalecimiento del vientre femenino, además de entregar una valoración social de la mujer al interior de su comunidad. El taller, dirigido por la […]
Con material de archivo de la época, la exposición recrea lo que significó el trabajo diario de distintas instancias como el Comité Pro Paz, la Vicaría de la Solidaridad, FASIC, PIDEE, CODEPU, SERPAJ, entre otras instituciones, que defendieron la vida de miles de chilenos. El modo en qué funcionaban, las principales tareas estratégicas y de […]
Esta muestra, que cierra el año en M100, mira el fenómeno de la crisis como un virus contagioso y como la nueva forma de vida. Como si se tratara de un enfermo crónico, el acontecer de la crisis se transforma en una condición permanente. Si antes era coyuntural, y se manifestaba cada cierto tiempo, para […]
Entre el 22 y el 27 de noviembre se estará desarrollando la Expo Legado Ancestral en BLVD Alameda, ubicado en Alameda 333, Santiago. El horario de público es de 11 a 21 horas y la entrada es gratuita. Los asistentes encontrarán más de 30 terapias complementarias, prácticas ancestrales y oráculos, además podrán disfrutar de música […]
El Ratha Yatra es un festival que se realiza de manera ininterrumpida hace más de 2 mil años en India y que reúne a cientos de miles de participantes. Este año, la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON) Chile, con motivo del 50° aniversario desde su fundación, realizará un gran festival gratuito para […]
Bajo el título Colores de Libertad Fundación Paternitas espera lograr el financiamiento necesario para ampliar y desarrollar los distintos programas de la fundación y seguir cumpliendo con la misión de reinserción social, familiar y laboral de personas que han delinquido. La exhibición cuenta con artistas nacionales de amplia trayectoria, como Carmen Aldunate, Gonzalo Cienfuegos, María […]
La muestra exhibe las fotografías del misionero alemán Martín Gusinde, que realizó durante sus viajes y estadías en Tierra del Fuego, entre 1918 y 1924. Gracias a éstas imágenes se muestran las culturas de los pueblos Selk´nam, Yagán y Kawéskar.
En el marco de la programación de este año de Anilla Cultural MAC, se exhibirá al aire libre, en el frontis del MAC Parque Forestal, Astrolab trabajos audiovisuales de Andrés Durán, Loreto González, Francisco Huichaqueo, Enrique Ramírez, María José Rojas, Carlos Silva, Dagmara Wyskiel y Angie Saiz; esta última, además, curadora del proyecto. Ocho artistas […]