Dentro de las actividades conmemorativas de los 70 años de la Escuela de Salud Pública, en el hall de la escuela está abierta al público general la muestra que relata la historia de la Salud Pública en Chile y el aporte de la misma escuela a la sociedad, como también sus principales hitos y fundadores. […]
En el Archivo Nacional se Chile se está presentando la muestra “Historias y Enseñanzas. Anatomía en Chile”. La exposición da cuenta de la educación médica del país en el siglo XIX. En ella se pueden encontrar piezas anatómicas, un video y paneles que ilustran lo sucedido al comienzo de la enseñanza medicinal del país. El […]
Estas vacaciones de invierno el Planetario de Santiago tiene preparado unos panoramas que incluyen ciencia ficción, experimentos en vivo, el profesor Tuercaloca, cómics, exposiciones de los fanáticos de Star Wars y mucho más. Dos semanas de múltiples sorpresas. El Planetario se encuentra en Av. Libertador Bernardo. O’Higgins N°3349, en la comuna de Estación Central, Santiago, […]
Hasta el 11 de agosto el Museo Histórico Nacional tendrá entrada gratuita para los asistentes todos los días de la semana. Además en estas vacaciones de invierno invita a participar en seis talleres didácticos dirigidos a niños y niñas, adolescentes y jóvenes de 7 a 25 años, que se desarrollarán hasta el 19 de julio. […]
“La salud pública es todo” es el nombre de la muestra fotográfica e histórica que se está presentando en el Hall Central de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, ubicada en independencia 939. La exposición se realiza en el marco de los 70 años de la institución. La entrada es gratuita.
“La salud pública es todo” es el nombre de la muestra fotográfica e histórica que se está presentando en el Hall Central de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, ubicada en providencia 939. La exposición se realiza en el marco de los 70 años de la institución. La entrada es gratuita.
En el museo de la memoria y los derechos humanos se está exponiendo “Fragmentos/Memorias/Imágenes. A 40 años del Golpe” Esta muestra incluye el trabajo de fotógrafos profesionales, reporteros gráficos y aficionados que actuaron especialmente en el registro del contexto represivo y también de las acciones de defensa de los derechos humanos y la libertad de […]
Actualmente nuestro país cuenta con cinco sitios en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco: las Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura, el Parque Nacional Rapa Nui, el Área Histórica de la Ciudad-Puerto de Valparaíso, el Campamento Sewell y las Iglesias de Chiloé. Es por eso que la exhibición “Sitios de Patrimonio Mundial en […]
Para conocer de las actividades entra a diapatrimonio.cl
En el museo Benjamín Vicuña Mackenna se está presentando el pergamino de los veteranos de la guerra del pacífico que fue entregado a Victoria Subercaseaux, esposa del intendente, en 1929.El archivo fue firmado por más de ciento cincuenta sobrevivientes. El museo Benjamín Vicula Mackenna se encuentra en avenida Vicuña Mackenna 94 y la entrada es […]
Desde las 11 de la mañana se realiza la sexta edición del Evento de Puertas Abiertas del Circuito Cultural Santiago Poniente, en que participarán el MAC, Artequin, el Museo de Historia Natural y Matucana 100, entre otros recintos. Habrá danza, teatro, cine, juegos y talleres. Los museos y centros culturales del eje Matucana-Quinta Normal abrirán […]
El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), presenta su nueva exposición temporal “Cuando Santiago era Mapocho”. Esta muestra permite conocer cómo vivían los primeros habitantes de la zona central de Chile. Cuando Santiago era Mapocho muestra el uso del paisaje, la alimentación, la cosmovisión y la ritualidad de sus habitantes y lo compara con nuestra realidad actual. “El […]
En el museo Benjamín Vicuña Mackenna se está exponiendo la muestra “Bicentenarias e independencias” que propone un recorrido histórico no lineal por diversas experiencias que reflejan el aporte de las mujeres a través de los siglos en la construcción del país. El objetivo de este Programa es visibilizar los discursos femeninos omitidos de la historia […]
Papeles Surrealistas es la muestra que está en exhibición en el Museo Nacional de Bellas Artes. En ella se reúnen 40 obras de pequeño formato y cinco óleos de autores internacionales y chilenos seguidores de las vanguardias de las primeras décadas del siglo XX. En el museo se podrá encontrar a Jean Arp, André Breton, […]
En el museo Benjamín Vicuña Mackenna se está exponiendo la muestra “Bicentenarias e independencias” que propone un recorrido histórico no lineal por diversas experiencias que reflejan el aporte de las mujeres a través de los siglos en la construcción del país. El objetivo de este Programa es visibilizar los discursos femeninos omitidos de la historia […]
En el museo Benjamín Vicuña Mackenna se está exponiendo la muestra “Bicentenarias e independencias” que propone un recorrido histórico no lineal por diversas experiencias que reflejan el aporte de las mujeres a través de los siglos en la construcción del país. El objetivo de este Programa es visibilizar los discursos femeninos omitidos de la historia […]
Plop Galería está presentando la exposición “Cinco grandes. Maestros de la época de oro”, en la que se reúnen trabajos originales de los caricaturistas Pepo, Nato, Vicar, Máximo Carvajal y Mario Igor. En la muestra se hace una retrospectiva de la ilustración y de la historieta chilena que se exhibirá hasta el 23 de abril. […]