Ciclo Cine y Guerra Fría II
La tensión, ansiedad e incertidumbre de una generación, fue registrada a través del talento y sensibilidad de grandes directores, guionistas y actores, creando historias que más que centrarse en propósitos ideológicos o propagandísticos, dan una mirada a la vida cotidiana frente a la amenaza del espionaje, la bomba nuclear, el quiebre de un sistema de vida, la expansión del comunismo o los intereses capitalistas.
El segundo Ciclo “Cine y Guerra Fría” de Casa Museo EFM se centra esta vez en uno de esos aspectos: el espionaje. Agentes secretos, infiltrados, servicios secretos eran términos usuales en medio de la paranoia que rodeaba al mundo durante ese periodo histórico.
Programa
4 de octubre: James Bond: Dr. No (1962). Terence Young.
11 de octubre: Cortina Rasgada (1966) Alfred Hitchcock.
18 de octubre: La Vida de los Otros (2006). Florian Henckel.
25 de octubre: El Topo (2011). Tomas Alfredson.
Lugar: Sala audiovisual de Casa Museo Eduardo Frei Montalva. Hindenburg 683, Providencia.
Sala climatizada.