Crónica de un comité
Luego de El pejesapo (2007) y Mitómana (2011) los nombres de Sepúlveda y Adriazola quedaron situados dentro de un cine de clara exploración formal y toma de posición ideológica. El documental Crónica de un comité, acentúa aún más el riesgo, hoy, desde una perspectiva coyuntural. Grabado con sentido de urgencia y técnicas del “directo”, las cinta aborda desde dentro la historia de un comité político formado en torno a la muerte de Manuel Gutiérrez a manos de la policía durante las protestas del año 2011. El abordaje recorre todas las instancias posibles vinculadas a la militancia, desde la incertidumbre personal hasta la negociación por parte de instituciones por opacarlos, así también las transformaciones subjetivas de los propios personajes, incluyendo además una pluralidad de los puntos de vista de cámara, entre ellas la de Gerson, hermano de Manuel. Desde un orden experiencial y drástico en el escenario social que plantea, Crónica de un comité está recorrida internamente en su columna vertebral por la pregunta sobre la Justicia y la Ley, en un Chile actual donde no todos corren con igualdad de condiciones.