Francisco Sanfuentes
“Sonidos Precarios” de Francisco Sanfuentes es una puesta en escena que entrecruza música y visualidad. A partir del diálogo de materialidades, texturas y modos provenientes de la música, la presencia central de la guitarra eléctrica, y su articulación con bases grabadas de textos y relatos, sonidos procesados, imágenes proyectadas y acciones performáticas en vivo, propone la experiencia sonoro visual de recorridos, relatos, e imágenes callejeras, enclaves de desolación, espacios de encierro como el Instituto Psiquiátrico de Santiago, una mirada a las muertes en democracia, el aborto, etc.
Este proyecto solista se viene presentando en público desde el año 2015, en diversos espacios como auditorio Facultad de Artes Campus Gómez Millas de la Universidad de Chile, Universidad ARCIS, Bar El Cuervo, y Casa Huamachuco.
Sus Antecedentes se remontan al año 2000 cuando en conjunto con Angelo Pierattini, Alfredo Da Venezia y Claudio Aranda en el contexto del proyecto “Calle y Acontecimiento” realizan una serie de intervenciones sonoro musicales en diversas calles de Santiago, con quienes además fundan la agrupación de carácter experimental “Registros Perdidos” (2000 – 2002) la que en esa época se presenta en la sala SCD, auditorio Galería BECH y sala Master entre otros espacios.
Francisco Sanfuentes es además artista visual y profesor de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, y desde hace años integra el sonido como parte esencial de su obra visual, la que a grandes rasgos materializa las mismas obsesiones que ahora se expresan musicalmente: la experiencia de la calle, la mirada recurrente sobre los espacios y situaciones de desolación en nuestra ciudad.
En esta oportunidad participarán además, Marcelo Pérez interpretando el trompe, Marcelo Da Venezia y Angelo Pierattini en la canción Coja, Tomás Henríquez, actor, en la lectura de textos en vivo y en la producción escénica general.