Quinchimalí en el imaginario nacional en sala MAPA
“Quinchamalí en el Imaginario Nacional” es la selección de 262 piezas de cerámica de Quinchamalí
que posee la colección MAPA del Museo de Arte Popular Americano de la Facultad de Artes de la
Universidad de Chile.
Dicha entidad realizó diversos viajes a terreno para conocer a las artesanas de Quinchamalí y su
modo de elaborar cada pieza, todavía a la usanza antigua. Una investigación que relata entre otras
cosas el desarrollo de este arte a través del tiempo, como también la relación que ha tenido la
producción del pueblo alfarero con el campo cultural chileno.
La cerámica de Quinchamalí ha tenido un especial vínculo con diferentes manifestaciones
culturales del país; grabados de Nemesio Antúnez, escritos de Pablo Neruda y aplicaciones al
diseño.
La exhibición se presentará desde hoy y hasta el 23 de junio de martes a viernes de 10 a 20 horas,
sábado y domingo de 11 a 20 horas. La sala MAPA del Museo de Arte Popular se encuentra dentro
del Centro Cultural Palacio La Moneda. La entrada es gratuita.