Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio
Exposición

Rostros del norte grande

06 Jul 10:00
06 julio hasta el 25 agosto
Museo Chileno de Arte Precolombino
$4.500
Compartir en
El relato de la muestra está compuesto por seis grandes temas exhibidos en seis tótems: Antiguos cazadores; Etnias y aldeas del Norte Grande; Presencia Tiwanaku y chamanes de Atacama; Habitantes de Atacama y la costa; Tiempos de paz, de conflictos y enfrentamientos; y uno dedicado a José Pérez de Arce, artista que realizó las ilustraciones.

Estos se proyectarán en animaciones digitales de las ilustraciones con seis relatos actuales de personas Likan Antai. Las ilustraciones, creadas en un periodo de treinta años por Pérez de Arce, surgieron de la necesidad de asociar la figura humana con los hallazgos arqueológicos, mostrando recreaciones de la vida prehispánica, todo a través de un exhaustivo trabajo de investigación. En los años noventa, parte de este trabajo fue exhibido en una muestra itinerante llamada Rostros del Chile Precolombino.

En la muestra las ilustraciones retratan dos periodos: Arcaico (caza y recolección) y Agroalfarero (inicios de la agricultura hasta la llegada del Inca), esto comprende del 10 mil a.C hasta el momento de contacto con los español es en 1535. Los testimonios presentados en video, fueron registrados recientemente en la Región de Antofagasta, en Taltal, El Médano y Cobija, y en San Pedro y alrededores en Quitor, Tulor, Pasojama, Coyo, Peine y otros ayllus.

Cada testimonio recopilado inspirará y encantará al público mostrando, a través de la historia oral del Norte Grande, cómo el legado de nuestros antepasados sigue hoy presente en los pueblos originarios.