Seminario ‘La inmaterialidad como nueva categoría patrimonial: Del culto del objeto a la sacralización de lo vivo’ por Manuel Guevara
Workshop destinado a investigadores y profesionales expertos en el tema del patrimonio cultural, están invitados a participar del seminario ‘La inmaterialidad como nueva categoría patrimonial: Del culto del objeto a la sacralización de lo vivo’ dictado por Manuel Guevara
Con el objeto de entablar una discusión profunda acerca de las inflexiones de la noción de patrimonio cultural en el marco de las políticas culturales internacionales, la exposición busca analizar la inauguración de una nueva categoría patrimonial a través del estudio de la Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, adoptada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Guevara es candidato a Doctor en Etnología y Antropología Social en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de París, y forma parte del Laboratorio de Antropología y de Historia de la Institución de la Cultura (LAHIC) del Centro Nacional de la Investigación Científica Francés (CNRS).
El seminario comienza a las 18 horas, y se realizará en la Sala de Consejo del decanato de la Facultad de Ciencias Sociales, ubicado en Av.Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº1045, Ñuñoa. La entrada es gratuita con cupos limitados. Previa inscripción al correo: socioarte@facso.cl