Última función de obra “La muerte y la doncella”
Obras Memoria
La muerte y la doncella
Teatro Mori Parque Arauco
La muerte y la doncella es una historia que puede suceder y sucede en cualquier país que haya sufrido una dictadura impuesta por las armas y el terror, y que ahora vive bajo la incertidumbre de la transición, basado en la historia reciente chilena.
En ella, el autor nos presenta a tres personajes. Paulina Salas, una mujer que en su etapa universitaria fue secuestrada y torturada. Gerardo Escobar, marido de Paulina, un prestigioso jurista afín al nuevo gobierno, que es nombrado presidente de la comisión gubernamental que debe investigar los crímenes cometidos durante el régimen militar, aunque no podrá hacer pública la identidad de los culpables, ni tampoco juzgarles. Y Roberto Miranda, un médico que supuestamente participó en las sesiones de tortura infringidas a Paulina.
Estos tres personajes se enfrentan a su pasado desde posiciones diferentes. Paulina, que nunca pudo ver a sus torturadores, por tener cubierto el rostro durante su cautiverio, cree reconocer al doctor Miranda como uno de ellos. Ella no perdona, y, mediante la coacción y la violencia arranca una confesión escrita al doctor de su siniestra complicidad con la dictadura. Gerardo, ante la situación creada por su mujer, intenta salvar su nuevo status social y se ve sumido en la duda sobre la cordura de su esposa. Por último el doctor Miranda, que se defenderá de las acusaciones de Paulina poniendo al descubierto la fragilidad de sus pruebas.
En el fondo de las tres historias está la búsqueda de la verdad. Una verdad que se difumina por la ambigüedad de la propia fábula y que raya en determinados momentos con la locura.
Este gran guion nos hace meditar sobre qué tanto hemos hecho por hacer justicia y reivindicar la memoria de Chile, un país que debe reencontrarse con su pasado para poder seguir mirando hacia el futuro.
La muerte y la doncella, música del cuarteto de Schubert que Paulina escuchaba durante sus torturas, sigue ahí, sonando como fondo musical de pusilánimes democracias que prefieren someterse a una “nueva justicia” antes que a la razón de la historia.
Compañía: La Mafia Teatro
Autor: Ariel Dorfman
Dirección: Moira Miller
Elenco: Antonia Zegers, Erto Pantoja y César Sepúlveda
Temporada: Desde el 5 al 29 de septiembre
Teatro Mori Parque Arauco
Horario: Jueves a sábado 20:30, domingo 20:00 horas.
Valores:
-Jueves, viernes y domingo: $10.000 general y $6.000 estudiantes y tercera edad
-Sábado $12.000 general