Diario y Radio Universidad Chile

Año XV, 1 de octubre de 2023

Escritorio

Energía

Santiago, 12 mayo 2022.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) informo que las cuentas de electricidad subirian un 40% por el congelamiento de tarifas aplicado el 2019.
Marcelo Hernandez/Aton Chile

Parlamentarios piden al Gobierno renegociar contratos con empresas eléctricas

Miércoles 27 de septiembre 2023

Santiago, 12 mayo 2022.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) informo que las cuentas de electricidad subirian un 40% por el congelamiento de tarifas aplicado el 2019.
Marcelo Hernandez/Aton Chile

Gobierno reconoce error: Alza en cuentas de la luz será de 8% y no de 14%

Viernes 1 de septiembre 2023

Proyecto-Energy-Head

Avanza el proyecto fotovoltaico Santa Graciela Solar: sería el más austral de Chile

Jueves 31 de agosto 2023

descarbonizacion

Proceso de descarbonización en Chile: ¿Cómo vamos?

Domingo 30 de julio 2023

celac ue

Para nuevas tecnologías e industrias limpias: UE promete 45 mil millones de euros para América Latina

Lunes 17 de julio 2023

BORIC VON DER LEYEN

Presidente Gabriel Boric anunció iniciativas de cooperación para el desarrollo de hidrógeno renovable en Chile

Miércoles 14 de junio 2023

Decano Francisco Martínez

Francisco Martínez sobre anuncios en cuenta pública: “Marcan una forma de caminar hacia el desarrollo basado en ciencia y tecnología”

Viernes 9 de junio 2023

02 de Octubre de 2012/ATACAMA
Las plantas procesadoras de Soquimich (SQM) y la Sociedad Chilena del Litio (SCL), en Salar de Atacama, donde Chile tiene reservas entre 6,3 y 6,5 millones de toneladas de litio, de las cuales entre 5,6 y seis millones provienen de dicho salar, el cual tiene la concentración de litio en salmueras más altas del mundo.Además, el Salar de Atacama es el único yacimiento minero donde hay potasio en cantidades relevantes, por lo que el negocio de SQM se sustentaría principalmente por el potasio. Si bien SQM es el principal productor de litio en el mundo (31%), este negocio representó en 2009 un 8% de sus ventas, por lo cual tiene puestas sus inversiones en el potasio, donde el cloruro de potasio representó en 2009 un 20% de sus ventas. SCL, por su parte, tiene una capacidad instalada de 170.000 ton/año de cloruro de potasio como subproducto y por éste paga a Corfo un 3% de las ventas.
FOTO: ARIEL MARINKOVIC/AGENCIAUNO.

Académico Emilio Castillo sobre el litio: “Nosotros somos un país pequeño, pero en estas cosas podemos ser bien grandes”

Jueves 1 de junio 2023

Santiago, 18 de mayo de 2023.
Los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini del PS, y Karol Cariola del PC, realizan punto de prensa luego de un  reunion con el ministro Segpres, para solicitar patrocinio a proyectos que permiten rebajar tarifas electricas a pymes y a la mocion que elimina la tarifa de invierno.

Dragomir Yankovic/Aton Chile

Parlamentarios piden al Gobierno decretar el fin de la tarifa de invierno

Lunes 29 de mayo 2023

El secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), Nolberto Díaz. Foto: CUT.

Dirigente sindical Nolberto Díaz defendió el programa Gas para Chile: “Los ciudadanos tienen que entender por qué llegamos a esto”

Sábado 27 de mayo 2023