El Centro Cultural Gabriela Mistral presentará, desde el 12 de abril, la muestra Proyecto Raúl Zurita: documentos públicos de la vida privada. La exposición comprende fotografías, recortes de prensa, audios de entrevistas y documentos obtenidos en 15 archivos educacionales y estatales sobre el Premio Nacional de Literatura.
Durante los ‘80, la Comisión Chilena de Derechos Humanos comenzó a reunir distintos documentos. Así, surgió un archivo que contempla obras pictóricas, más de 200 afiches, cerca de 3 mil fotografías y un sinnúmero de videos y registros sonoros. No obstante, pese a su relevancia, el centro de documentación, que también ha sido reconocido por la Unesco, se encuentra sin apoyos para terminar de organizar sus colecciones.
En 2014, los investigadores Fernanda Carvajal y Alejandro de la Fuente comenzaron a trabajar juntos en un proyecto para reunir los registros del dúo encabezado por Pedro Lemebel y Francisco Casas. El resultado fue una extensa colección compuesta por más de 800 documentos que repasan la trayectoria del colectivo.
Mediante una selección de notas periodísticas, fotografías y documentos historiográficos la Universidad Diego Portales presentó la primera exhibición del archivo del diario La Nación.
Hace pocos días se dio a conocer la información que confirma la compra del Archivo Histórico del Diario La Nación por parte de la Universidad Diego Portales. La transacción ya habría sido firmada por el rector de la UDP, Carlos Peña, y el director del diario, Daniel Platovsky. Las reacciones apuntan a que este material debió mantenerse en instituciones estatales.
La decisión se llevó a cabo luego que Bienes Nacionales entregara el recinto patrimonial para ser remodelado con aquellos fines.
El legado del reconocido futbolista Sergio “Sapito” Livingstone Pohlhammer podrá ser conocido por todos los chilenos, gracias a la donación que realizó la familia del arquero.