El cabo fue absuelto por el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, tras ser acusado por homicidio frustrado simple por “empujar” a un adolescente que terminó cayendo al río Mapocho desde el puente Pío Nono en el marco del estallido social.
La actriz, quien recibió un disparo en el rostro de parte de un efectivo de Carabineros durante las protestas de octubre de 2019, tuvo duras críticas para los medios de comunicación, el mundo político y el sistema de justicia.
El abogado opinó que el juicio de esta causa es un ejemplo de “cómo el sistema debe comportarse para producir una decisión legítima”. No obstante, reconoció que el Poder Judicial no es visto como una estructura que provee decisiones neutrales.
El exministro de Estado se refirió además a los procedimientos policiales en el marco del estallido social, asegurando tajantamente que “si hubieron violaciones a los Derechos Humanos”. También abordó una posible candidatura presidencial.
El abogado, director de Espacio Público y académico señaló, luego de la absolución del ex Cabo Zamora, que “los grupos atrincherados, para ambos lados, lamentablemente le meten mucha distorsión” al análisis del sistema de justicia.
“Las personas imputadas, incluso las personas formalizadas, no son ni culpables ni inocentes, eso lo determina un juez y eso ha sido la conducta inalterable del gobierno”, aseguró el ministro del Interior (s), Manuel Monsalve.
El juicio oral comenzó el 22 de mayo luego de que fuera acusado por homicidio frustrado por la fiscal Ximena Chong, tras haber empujado presuntamente a un adolescente de 16 años en el puente, quien cayó más de 7 metros hasta el lecho del río Mapocho.
Para expertos, la presencia de diputados en el juicio oral por el caso Pío Nono es un síntoma más de la “politización de la justicia”, expresada además mediante las críticas a las formalizaciones del general Ricardo Yáñez y de Daniel Jadue.
El proceso judicial ha tenido varios reveses, entre ellos, que la defensa rechazara el juicio abreviado. Además, se ha visto marcado por críticas a la fiscal Chong. Para la diputada Lorena Fries, esto último le hace un “tremendo daño” a la Fiscalía.
El expolicía enfrentará a los tribunales por su responsabilidad en la caída de un adolescente de 16 años al lecho del Río Mapocho. En esta ocasión, su defensa presentará un nuevo informe para intentar demostrar su inocencia.
Ximena Chong, fiscal de Alta Complejidad Metropolitana Centro Norte, presentó la acusación en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por el delito de homicidio frustrado.