El viernes pasado, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte expuso los cargos y pidió la prisión preventiva. Solo esa parte de la audiencia fue pública. Luego, el juez Mario Cayul decretó receso hasta este martes.
En el segundo día de formalización por el caso Audios, el fiscal Orellana explicó que la relación del abogado con los Jalaff incluía “ámbitos vinculados con la actividad delictiva”, y que el jurista sabía de la estructura criminal que integraba.
Muñoz llegó cerca de las 8:20 horas rodeado de guardaespaldas que empujaron e incluso golpearon a algunos profesionales de la prensa que lidiaban por obtener una declaración del imputado.
Este lunes, ocho diputados y diputadas de diversos partidos de oposición visitaron a los llamados presos de la revuelta detenidos en el Centro de Justicia de Santiago. “Desde la dictadura que no se cerraban así estos procesos y teníamos presos eternamente producto de la lucha”, comentó al respecto la diputada de Comunes, Claudia Mix.
Este jueves, la Organización de Familiares y Amigos de Presos Políticos realizaron una manifestación exigiendo justicia para este tipo de casos. “Es muy triste cuando surgen celebraciones por el plebiscito. Bienvenido sea, pero jamás se nos ha considerado ni a las familias ni a los presos”, aseguró en conversación con nuestro medio la integrante de dicha organización, Liliana Flores.
Este viernes fue formalizado como imputado después de una denuncia por abuso sexual cometido en la Catedral Metropolitana en 2015. Además, por segundo día consecutivo declaró el cardenal Francisco Javier Errázuriz, acusado de encubrir delitos cometidos por clérigos.