La iniciativa organizada por el Centro de Interpretación Fisura y el Teatro de Emergencia La Legua, busca ser un espacio de apoyo mutuo y de búsqueda compartida a través del lenguaje del cine. El evento será los días 27 y 28 de julio.
La obra que aborda la Tragedia de Curanilahue, acaba de ganar el premio a mejor documental extranjero en el Festival de Cine de Ierapetra, en Grecia. “Me interesa es un cine que se haga responsable de la realidad que estamos viviendo ahora”, señaló el director, Cristian Mellado.
La reconocida actriz Gloria Laso debuta como directora en este documental que se adentra en la figura y testimonio del también actor y líder del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Sergio Buschmann. El resultado es una película observacional y amable en su forma e impactante en la potencia de los recuerdos.
El realizador Pablo Berthelon narra en este documental los orígenes y la historia de la banda de Concepción, Emociones Clandestinas. A través de su recorrido tenemos también acceso a una parte de la historia cultural del Chile reciente.
Dentro de las actividades del Festival de Mujeres de Santiago, FEMCINE3, se desarrollará la convocatoria para el 2º Doclab Observatorio-FEMCINE, un taller gratuito que desde el 21 al 23 marzo 2013 acogerá a realizadoras chilenas o residentes legales en Chile con proyectos de largometraje documental. Las postulaciones se encuentran abiertas hasta el lunes 4 de marzo de 2013.
La realizadora de uno de los documentales más alabados del último año, que se estrenó recibiendo el premio al público en el Festival de Cine de Valdivia y que se encuentra en cartelera refrescando las pantallas nacionales, reflexiona sobre nuestra idiosincrasia y el ejercicio documental.