Además de criticar el tiempo en que se presentó la iniciativa y las similitudes que presenta con la de Sebastián Piñera hace cuatro años, el presidente de la Fech, Alfonso Mohor, puso en duda la afirmación de Adriana Delpiano de que el proyecto se encontraba listo desde noviembre pasado.
A pesar de que se concretó el acuerdo entre Corfo y el Mineduc que redujo la tasa de interés a un 2 por ciento de los deudores de créditos universitarios. En este momento, son más de mil las personas que no pueden recibir este beneficio debido a que ni el Banco de Chile y ni el Banco Santander han tomado en cuenta este convenio. Desde el Congreso, el Senador, Carlos Montes, afirmó que presionarán a la banca para que se una a este pacto, aunque aseguró que su admisión depende de un carácter moral por sobre uno legal.
Las universidades tradicionales entregaron la información a la Tesorería General de la República, donde se muestra el listado de todos los ex estudiantes morosos al 31 de enero, para que luego la institución estatal pueda retener la devolución de impuestos a la renta para cancelar parte de la deuda.