Esta iniciativa, que se da en el marco de los programas de educación de personas jóvenes y adultas (EPJA) del Ministerio de Educación, pretende apoyar el aprendizaje del idioma para nivelar estudios, trabajar e insertarse en nuestro país y generar un modelo de enseñanza de español como segunda lengua, para hablantes de creole provenientes de Haití.
Con el aumento de población más significativo dentro de los grupos migrantes entre 2014 y 2017 –con más de un 4 mil por ciento de crecimiento-, los haitianos han tenido que aprender a hacer frente a tres prejuicios discriminatorios que confluyen en la construcción de su supuesta identidad: la clase, la “raza” y el idioma. A continuación, el desglose y las razones del pedregoso camino de la migración haitiana en Chile.