Una propuesta metodológica que analiza el riesgo sísmico que corren las iglesias en Chile, Italia y México fue presentado este 23 mayo en esta cita internacional que se desarrolla en Concepción, por parte de Daniela Díaz, egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y doctora de la Università degli Studi della Basilicata. Siendo Chile un país sísmico, aún queda mucho por avanzar en la elaboración de un mapa de riesgos que permita hacer diagnósticos y prevenir el daño de las iglesias patrimoniales, advirtió la experta en conservación y restauración.
El espacio, ubicado en el histórico Pabellón París construido en 1889, dio a conocer una zona donde la educación artística se mezcla con la educación medioambiental. Este hito marca el inicio de una serie de actividades destinadas a celebrar los 25 años del Museo.
La agrupación decidió no presentarse en conciertos ni ensayos hasta que los ejecutivos de la Corporación Cultural de la que dependen sean removidos de sus cargos.
La crisis en la corporación que administra a la Sinfónica de Concepción no se detiene: esta semana renunció el director del Coro UDEC y los músicos comenzaron los ensayos sin saber realmente qué ocurrirá durante la temporada. Mientras, los tribunales siguen dándole la razón a los artistas.
Dos músicos acaban de ganar un juicio por despido injustificado, el último concertino irá a tribunales por lo mismo y el director que había sido designado titular para este año dice que rompieron su contrato. Además, dos cantantes del Coro fueron expulsados por manifestarse contra la corporación que administra a ambas agrupaciones. Una historia de tribunales, malos tratos, prácticas antisindicales y poca, muy poca música.