La iniciativa busca eliminar deudas de hace más de cinco años de los informes históricos y prohíbe a las entidades financieras contactar a los consumidores para su cobro.
Según la ONG Derechos Digitales, la iniciativa que se encuentra en el Senado abriría la puerta para que funcionarios optaran a la eliminación de antecedentes. “Eso es una locura, porque atenta contra la libertad de expresión, el derecho a informarse y la memoria histórica”, apuntaron.
Un conjunto de senadores lanzaron un proyecto de ley que busca instaurar el derecho al olvido en internet, obligando a que los buscadores eliminen información “personal” o innecesaria de la web. Expertos en redes digitales desaprobaron la iniciativa.
Expertos en medios digitales se refieren al reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que permite a los usuarios de internet borrar contenidos personales lesivos. En ese sentido, existe coincidencia en que la decisión atentaría contra la libertad de expresión.