Con celeridad la Cámara aprobó la creación del Ministerio de la Mujer. La entidad que reemplazaría al actual Sernam deberá seguir avanzando en sus trámites legislativos para encontrar su pronta promulgación. De ese modo, abordar los objetivos de diseñar, evaluar y coordinar los planes promovidos desde el Gobierno para promover la equidad de género.
Por primera vez en Chile las dos principales autoridades del país, tanto la Presidenta de la República como la presidenta del Senado, serán mujeres. La interrogante es si esta mayor presencia femenina en cargos de poder tendrá o no un correlato en las políticas públicas, con miras a la equidad de género. Desde las organizaciones civiles, apuntan a importantes retrocesos durante el actual Gobierno y señalan desafíos en materia de violencia, empleos y derechos reproductivos.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género de la Universidad de Chile entregó los principales resultados del inédito diagnóstico sobre la condición laboral de la mujer al interior de la casa de estudios. El Rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, valoró positivamente la iniciativa como plan para mejorar la equidad de género en la institución.