Esto se debió a que el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,2%). En las mujeres, la tasa de desocupación aumentó 0,5 pp. Mientras, en los hombres aumentó 0,8 pp.
El estudio elaborado por el Departamento de Economía de la FEN indicó que la variación de la tasa de desempleo en doce meses se explica por el aumento del 7,8% en la fuerza de trabajo y por el alza de 9,6% del empleo total.
De acuerdo con el INE, en doce meses la estimación del total de personas ocupadas ascendió 8,0%, incidida, principalmente, por los sectores comercio (9,9%), actividades de salud (15,6%) y construcción (11,4%).