La Seremi de Medio Ambiente informó que hubo un alza de los niveles de hidrocarburos totales no metánicos, los que afectaron principalmente a adultos y niños de establecimientos educacionales de la comuna.
Desde julio se lleva a cabo la investigación que busca sancionar la conducta de cinco empresas, por elevar sostenidamente el precio de los hidrocarburos entre 2006 y 2011. Entre las involucradas estarían Gas Perú S.A, filial de la empresa chilena.
Estados Unidos autorizó, definitivamente, a la compañía petrolera Shell a iniciar perforaciones en aguas del Océano Glacial Ártico. Un serio revés para las organizaciones ambientalistas que se oponen a esos trabajos por los riesgos de accidentes que tendrían un impacto nefasto y de larga duración.
La enfermedad del presidente Hugo Chávez Frías no sólo trae consecuencias al interior del país llanero, sino que preocupación e incertidumbre en una veintena de países de Sudamérica, América Central y el Caribe que han desarrollado una fuerte dependencia en materia hidrocarburífera de la administración chavista bajo el marco de la organización denominada Petrocaribe.