La irrupción de las nuevas tecnologías hace cada vez más imperante que los docentes sean capaces de utilizarlas y adaptarlas en función de sus clases. Sin embargo, hay un llamado de atención ante las brechas generacionales frente a la IA.
Expertos de la Facultad de Derecho de la U. de Chile y de la Universidad Externado de Colombia analizaron los desafíos jurídicos para regular el correcto uso de la IA.
Alejandro Barros, académico y experto en tecnologías, expuso las ventajas que tiene el chatbot creado por la empresa china en comparación con ChatGPT y por qué se adelantaron en esta competencia. Declaró como “un gran atributo” que sea ‘opensource’.
La empresa a cargo de la representación virtual contó con acceso a material inédito de la cantautora, como fotografías a color. Su nieta, Javiera Parra remarcó la importancia para ella de mantener el respeto hacia la imagen de la fallecida artista.
A su juicio, este tipo de herramientas no solo permiten optimizar el proceso creativo del artista, sino que también equipos de diversas partes del mundo pueden tener la misma facilidad para crear una pieza audiovisual o, incluso, una película.
Martín Tironi, Sandra de Berduccy “Aruma” y Patricia Peña serán algunos de los expertos que participarán de este nuevo proyecto. No te pierdas el estreno este miércoles 11 de diciembre a las 23:30 horas, solo por UChile TV.
El Ministerio de Ciencia presentó el nuevo proyecto de ley donde advierte que “es crucial garantizar que la IA se utilice de forma ética y responsable”. Expertos consideran que el país puede posicionarse como pionero en la materia en la región.
La escultura, que mide 3,20 metros, responde tus dudas y es capaz de reflexionar sobre el futuro gracias a la inteligencia artificial. Esta pieza forma parte de la próxima edición de Congreso Futuro y estará instalada hasta el 13 de enero.