La presidenta de la Comisión Ética Contra la Tortura reflexionó en torno a la situación de la líder mapuche, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 8 de noviembre. Sobre los recursos dispuestos para su búsqueda, aseguró que no son suficientes.
Distintos sectores criticaron la propuesta sobre migración anunciada por Chile Vamos. Desde el oficialismo aseguraron que se trata de un proyecto para mejorar su posición electoral en medio de la carrera presidencial. Mientras, para organismos humanitarios respondería a un aprovechamiento del sector ante la falta de modificación a la legislación vigente.
Fiscales involucrados con causas contra comuneros mapuche reconocieron haber recibido preparación antiterrorista en el extranjero, entre las que destacan materias como “técnicas de interrogatorio”. Ante esto reaccionaron abogados defensores y organizaciones de Derechos Humanos, quienes entregaron su más enérgico rechazo a “un plan de capacitación” incentivado por el gobierno.
Después de la muerte del joven comunero Rodrigo Melinao, distintos actores siguen atentos a los temas pendientes en la zona de La Araucanía y solicitan claridad al Ejecutivo.
Una fuerte polémica desataron las imágenes de efectivos de la Armada entonando cantos ofensivos contra argentinos, peruanos y bolivianos. Dirigentes de distintas organizaciones mostraron su preocupación por una serie de situaciones graves que siguen pendientes en las FF.AA. y que aún se mantienen en la impunidad tanto en la cultura institucional como en la legislación vigente en el país.