La directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia confía en un cambio de paradigma, pero además, señala,
“no hay otra opción”.
El miembro de la comisión de Hacienda de la Cámara Baja criticó la falta de contundencia en el plan económico anunciado por el Gobierno. Además manifestó su inquietud por las medidas de apoyo a las grandes empresas. “Mi temor es que ese apoyo se coma toda la plata y las (empresas) chicas queden botadas”, expresó en entrevista con nuestro medio.
Luego de un Imacec negativo, el Ejecutivo corrigió a la baja su proyección de crecimiento y anunció un paquete de medidas con un costo fiscal que alcanza los 5500 millones de dólares. El académico USACh analizó las propuestas y expresó sus críticas a la falta de respuestas concretas a las demandas sociales.
Son 26 iniciativas que en su mayoría se relacionan con el aumento del gasto fiscal, pero de estas, 11 se relacionan con proyectos de ley. Uno de los más polémicos, insistir en el aumento del consumo doméstico a través de la masiva venta de medicamentos, no solo en farmacias, también en supermercados o tiendas en general.