La falta de estadísticas y la escasa voluntad del Estado para avanzar hacia una Ley de Protección Integral de la Infancia serían los factores clave que explican la existencia de decenas de niños y adolescentes, principalmente mujeres, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual.
Políticas públicas de prevención contra la explotación sexual infantil es una de las principales demandas de organizaciones sociales que se dedican a velar por los derechos de los menores de edad. Además, emplazaron al Ejecutivo a realizar un nuevo catastro que revele la cantidad de niños que se encuentran en esta situación.
La ONG Raíces entregó un crítico informe sobre el abuso sexual comercial que viven los niños en Chile, números que han aumentado un 50 por ciento en los últimos diez años, según revelan cifras extraoficiales. Uno de los principales problemas es que en el país desde hace diez años no se hace un estudio que dé cuenta de este problema que afecta a niños y niñas de todos los estratos sociales.