“Vale la pena ver “Largo Viaje” -que, dicho sea de paso, está accesible gratuitamente para verse en línea desde el archivo digital de la Cineteca Nacional- porque es una película que, con todos los detalles de realización y doblaje que podamos objetarle hoy, nos vincula con cierta inocencia infantil que también nos habla del Chile que alguna vez fuimos”.
Más de una década investigaron Verónica Cortínez y Manfred Engelbert para elaborar “Evolución en libertad. El cine chileno de fines de los sesenta”, dos tomos que acaban de publicarse y pretenden ampliar el canon de la producción local.