Según consigna El Mercurio, luego de las críticas transversales, el Ejecutivo informó que se revertirá la medida y, por ende, no se reducirán los recursos a las policías.
Se trataría de recursos que pertenecen y salen desde el Ministerio del Interior hacia las policías para la ejecución de un determinado programa. La ministra Tohá y el ministro Marcel tendrán que dar mayores explicaciones en el Congreso Nacional.
Ambas partes darán inicio a una breve “fase técnica” para delinear qué sectores de Fiscalía no podrán verse afectados por la rebaja de gastos. “Nos vamos muy conformes (…) tenemos la certeza de que hemos sido escuchados”, dijo el fiscal nacional.
Diputados PS, PPD e independientes, entregaron una carta al Presidente Boric en la que le solicitaron que tome medidas para corregir la situación. Para Camila Musante, este recorte es un obstáculo para enfrentar la crisis de seguridad del país.
Pese a que la empresa anunció que suspenderá la medida económica, los trabajadores del tren subterráneo exigen que haya un documento firmado por los directivos de la empresa de capitales estatales y el Ministerio de Hacienda.