En medio de la crisis climática se ha vuelto más importante que nunca la protección de la biodiversidad, especialmente de los recursos hídricos del país, que a pesar de ser invaluables siguen expuestos a daños y vulneraciones por parte de la industria.
Propietarios de la empresa Hidroner SpA firmaron un acuerdo en el que se comprometen a ceder la totalidad de sus derechos de agua en la cuenca del río Puelo al fisco. La creación de una reserva de agua en la zona significaría un aporte al desarrollo sostenible de los habitantes de Cochamó y a la conservación del medio ambiente.
Gracias a una alianza entre la Corporación Puelo Patagonia, Tompkins Conservation y National Geographic, se logró el primer hallazgo científico de huemules en la cuenca del río Puelo. La tecnología y los relatos de los habitantes fueron fundamentales para alcanzar este importante hito.
Tras la revocación de la Corte Suprema de la resolución de calificación ambiental al proyecto hidroeléctrico mediterráneo, Radio y Diario Universidad de Chile conversó con Josefina Vigouroux, directora ejecutiva de la ONG Puelo Patagonia.