A horas del inicio de un nuevo año escolar, la autoridad abordó los avances curriculares en educación integral, además de profundizar en la importancia e impacto que tiene la educación inicial en el desarrollo de las niñas y niños.
Luego de 21 días de paralización, se llegó a un acuerdo que podría beneficiar a nueve mil trabajadores. “Es un paso importante hacia la mejora de las condiciones laborales”, aseguraron desde la Subsecretaría de Educación Parvularia.
En entrevista con Radio Universidad de Chile, María Isabel Díaz analizó el proyecto de ley fue promulgado por la Presidenta Michelle Bachelet, asegurando que la mayor dificultad de esta política será que los jardines infantiles cumplan con todos los estándares que se solicitarán.
Éste es el segundo proyecto, de los ocho que contiene la Reforma Educacional, que se aprueba esta semana. La institución ordenará la institucionalidad y relevará a la JUNJI en su misión de brindar atención educativa a los niños de 0 a 4 años.