Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Pese a retrasos:

Hospitales estarían listos para autogestionarse

 Restan sólo algunos días para que se ponga en marcha la autogestión en centros hospitalarios de alta y mediana complejidad, es decir, que los hospitales administren  decisiones y recursos en forma autónoma. Sin embargo, los plazos se cumplen y aún falta que 48 establecimentos logren el estándar mínimo para lograr este cometido.

Ninoska Leiva

  Jueves 21 de enero 2010 20:32 hrs. 
Radio-Uchile

Compartir en

Faltan menos de diez días para que comiencen a autogestionarse 48 hospitales de alta y mediana complejidad, con el objetivo de cumplir con uno de los puntos pendientes de la reforma, la “autogestión en red”.  

Desde el 2007 a la fecha, sólo once  hospitales habían alcanzado el estándar para asegurar la sustentabilidad de la gestión local, por lo que un proyecto de ley buscaba retrasar el proceso hasta 2012. Sin embargo “las cartas están echadas” y, como sea, el próximo primero de febrero comenzará la autogestión.
 
Para el ministro de Salud, Álvaro Erazo, no existen razones para no cumplir con los pendientes  de la Reforma en Salud, pues asegura el 70 por ciento de los 48 hospitales que faltan estaría en buenas condiciones para comenzar.
 
“Hemos cumplido en un 70 por ciento de las condiciones que establece la ley, vale decir, los hospitales autogestionados que entrarían ahora, más de  40 hospitales,  han cumplido durante esta primera etapa de preparación un 70 por ciento de sus indicadores. Desde el punto de vista de uno de sus indicadores más sensibles que es el AUGE, ellos han cumplido en un 97 por ciento, de tal manera que el piso con el que parten es bien importante, y en tema de deudas, el 70 por ciento de los hospitales está cumpliendo las metas que nos propusimos en tema de deudas”, informó Erazo.
 
El secretario de Estado indicó, además, que la idea es dar más atribuciones a los directores y encargados de los centros hospitalarios para que puedan administrarse mejor, disminuir la deuda y atender eficientemente al público.
 
“Estos hospitales, estamos convencidos, van  lograr cumplir los indicadores que están acá si es que parten el 1 de febrero. También considerar que  lo que estamos haciendo es incorporar la posibilidad que los directores de servicio puedan realizar una mejor tarea en autogestión como directores de servicio para preocuparse de la red, y que estos hospitales autogestionados también van a tener un esfuerzo y un compromiso mayor para mejorar las atenciones, las condiciones de atención para su población. La tarea tiene que ver, fundamentalmente, en dotar a estos hospitales de mayores atribuciones, pero también de mayores exigencias”, aseguró el titular de salud.
 
Desde 2006, el ministerio de Salud trabaja con los 59 hospitales que deben ser autogestionados  para que poco a poco éstos consigan los estándares necesarios que permitan su sustento en el tiempo. No obstante, el cronograma de incorporación se ha retrasado enormemente. En 2007 se incorporaron sólo seis centros y otros cinco lo hicieron durante el 2008. Ninguno lo hizo el 2009.
 
Ante esta realidad el superintendente de Salud, Manuel Inostroza,  indicó que la reforma de salud se encuentra en buena base para implementar la autogestión y será tarea del nuevo gobierno pulir sus detalles.
 
“Por cierto que igual tenemos problemas, hay listas de espera todavía siguen estando presentes, sobre todo en patologías que no están cubiertas en el plan AUGE, pero ya será materia de las nuevas autoridades elegidas, corregir profundizar los aspectos positivos de la reforma y enmendar algunas cosas que, en beneficio de los chilenos, sigan mejorando la calidad de vida y salud de todos ellos”, sostuvo Inostroza.
 
A  pesar de los buenos augurios de las autoridades, fuentes ligadas a nuestro medio indicaron que el proyecto de ley que busca retrasar el proceso hasta 2012 será igualmente discutido en marzo, porque lo más probable es que no todos los hospitales puedan comenzar a autogestionarse el próximo primero de febrero. 
 
 
Síguenos en