La autogestionada editorial Quimantú denunció este martes que su local de calle Cóndor está siendo desalojando arbitrariamente producto que el inmueble fuera comprado por una inmobiliaria. “Nos tenemos que mover por la depredación que hemos visto avanzar cual Hidra capitalista y que hará desaparecer todo el barrio de imprenta cercano al Parque Almagro”.
Quimantú es una editorial histórica iniciada en 2002 como un proyecto cultural que “pone hincapié en rescatar la cultura cotidiana y ponerla al alcance de todos y que quiere ser parte de la creación y rescate del pensamiento latinoamericano desde abajo, de nuestra memoria e identidad popular”, según se señala en su página web.
Debido al cierre del local, la editorial decidió lanzar una campaña de ventas con rebaja de sus libros todos los miércoles de febrero. Según señalaron en un comunicado de prensa difundido la tarde del martes, los dueños esperan que sus clientes los apoyen en esta iniciativa. “Sabemos que vendrá la devuelta de todo el apañe y amor que hemos generado en distintos territorios durante más de quince años de trayectoria. Mientras buscamos un nuevo hogar, necesitamos generar más lucas de las que habitualmente hacemos con nuestros libros, además de ir desocupando la bodega, así que todos los miércoles de febrero vamos a estar rematando algunos de nuestros títulos”.
Quimantú enfatizó que el cambio de local no significa el cierre de la editorial, sino que buscan un nuevo espacio para seguir entregando material cultural a precios bajos en relación a otros espacios similares.
La invitación de la editorial es a visitar todos los miércoles de febrero de 17 a 21 horas la tienda de Cóndor 1071, estación de metro Parque Almagro para “vitrinear, apañar y para no sentirnos tan solxs. Tendremos café, alguna cosa fresquita, buena conversa y tremendos libros a la venta”.