Organizaciones abren encuesta para mujeres y disidencias en la industria musical
Durante todo julio se puede participar de un estudio desarrollado por entidades como Rommda y Tramus, para conocer la situación de distintos actores de la industria en la actual crisis.
Viernes 3 de julio 2020 13:18 hrs.
“Mujeres y disidencias en la industria musical chilena: obstáculos, oportunidades y perspectivas” es el nombre del estudio que diversas organizaciones acaban de presentar para analizar el presente de la industria musical y los efectos de la actual crisis.
El instrumento fue presentado por la Red de Organizaciones en la Música de Mujeres y Disidencias Asociades (Rommda) y es desarrollado por organizaciones como Trabajadoras de la Música (Tramus) y Satélite Lat, junto al núcleo de investigación de la Semana de la Música de Sao Paulo, Data SIM.
“Se hace un llamado a todas y todes les trabajadores de la industria musical chilena a contestar las preguntas de este instrumento, para así tener un panorama lo más amplio y representativo posible de la situación actual del sector desde la perspectiva de género; sus obstáculos, oportunidades y perspectivas”, explica la convocatoria.
El proyecto tiene como referencia iniciativas similares que se han hecho en países como Brasil y Estados Unidos y busca “ampliar sus posibilidades de análisis comparativo con otras realidades internacionales”, dicen sus creadoras.
Los interesados pueden enviar sus respuestas entre el 1 y 31 de julio a través de este enlace.
Más información en Rommda.
“Mujeres y disidencias en la industria musical chilena: obstáculos, oportunidades y perspectivas” es el nombre del estudio que diversas organizaciones acaban de presentar para analizar el presente de la industria musical y los efectos de la actual crisis.
El instrumento fue presentado por la Red de Organizaciones en la Música de Mujeres y Disidencias Asociades (Rommda) y es desarrollado por organizaciones como Trabajadoras de la Música (Tramus) y Satélite Lat, junto al núcleo de investigación de la Semana de la Música de Sao Paulo, Data SIM.
“Se hace un llamado a todas y todes les trabajadores de la industria musical chilena a contestar las preguntas de este instrumento, para así tener un panorama lo más amplio y representativo posible de la situación actual del sector desde la perspectiva de género; sus obstáculos, oportunidades y perspectivas”, explica la convocatoria.
El proyecto tiene como referencia iniciativas similares que se han hecho en países como Brasil y Estados Unidos y busca “ampliar sus posibilidades de análisis comparativo con otras realidades internacionales”, dicen sus creadoras.
Los interesados pueden enviar sus respuestas entre el 1 y 31 de julio a través de este enlace.
Más información en Rommda.
“Mujeres y disidencias en la industria musical chilena: obstáculos, oportunidades y perspectivas” es el nombre del estudio que diversas organizaciones acaban de presentar para analizar el presente de la industria musical y los efectos de la actual crisis.
El instrumento fue presentado por la Red de Organizaciones en la Música de Mujeres y Disidencias Asociades (Rommda) y es desarrollado por organizaciones como Trabajadoras de la Música (Tramus) y Satélite Lat, junto al núcleo de investigación de la Semana de la Música de Sao Paulo, Data SIM.
“Se hace un llamado a todas y todes les trabajadores de la industria musical chilena a contestar las preguntas de este instrumento, para así tener un panorama lo más amplio y representativo posible de la situación actual del sector desde la perspectiva de género; sus obstáculos, oportunidades y perspectivas”, explica la convocatoria.
El proyecto tiene como referencia iniciativas similares que se han hecho en países como Brasil y Estados Unidos y busca “ampliar sus posibilidades de análisis comparativo con otras realidades internacionales”, dicen sus creadoras.
Los interesados pueden enviar sus respuestas entre el 1 y 31 de julio a través de este enlace.
Más información en Rommda.