Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 29 de junio de 2024


Escritorio

Gilberto Aranda por triunfo de Claudia Scheinbaum en México: “Es una heredera de AMLO y tiene una currículum voluminoso”

"El gobernante saliente no se inmiscuye ni participa en la vida política, pero López Obrador es una fuerza de la naturaleza y vamos a ver si es capaz de apartarse completamente de la escena pública", sostuvo el analista internacional.

Diario UChile

  Lunes 3 de junio 2024 12:01 hrs. 
Nueva presidenta de México, Claudia ScheinbaumNueva presidenta de México, Claudia Scheinbaum. Foto: X @Claudiashein

Compartir en

Un contundente triunfo logró la candidata oficialista Claudia Sheinbaum (Coalición Morena) en las presidenciales de México durante este domingo. Con el 58% de los votos, la ex alcaldesa de Ciudad de México se convertirá en la primera presidenta de dicho país.

En conversación con Radioanálisis, el doctor en Historia y académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Gilberto Aranda, abordó el perfil de la candidata progresista que continúa con el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El académico indicó que “lo novedoso de Morena y, particularmente, de López Obrador es que reivindican ese viejo PRI de los años 30′ y 40′, y ciertamente la figura de Lázaro Cárdenas explica gran parte, pero no todo el triunfo. AMLO se impuso con el 53% de los votos y Claudia Sheinbaum lo está haciendo con alrededor de un 57%, es decir, subió”.

“Esto se explica tanto en la figura carismática de un gobierno contundente, ciertamente con visos populistas también, pero muy cercano a la gente, del incremento de una política de ingresos, de presencia mediática permanente de AMLO que deja muy buen puesta a su candidata heredera y que esta mujer, por cierto, tiene un vuelo propio. Se convierte en la primera presidente de la historia de México“, afirmó.

En esa línea, realizando un contrapunto entre ambas figuras sostuvo que: “En el caso de López Obrador, se vino forjando desde los 70 (…). Se trata de un liderazgo carismático, personalista, esta es una de las dudas que podemos hablar de cuánto va a pesar en un futuro gobierno, según las leyes mexicanas debiese retirarse completamente, pero es una figura demasiado influyente. Él crea el año 2018 Morena y a partir de eso va a incorporando una serie de figuras”.

“Claudia Sheinbaum es de las personas que acompaña desde el año 2000 a Andrés Manuel López Obrador, pero que tiene una vida particularmente académica propia, ella es doctora en física que ya había tenido un liderazgo en las asambleas estudiantiles en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que, a partir del año 2000, le acompaña como la secretaria de medioambiente del gobierno de la Ciudad de México. El 2006 también aparece en un eventual gabinete y en el paralelo que arma AMLO. Se retira un tiempo de la política hasta volver como delegada del gobierno de Tlalpan, en Ciudad de México, y ciertamente, insisto, se trata entonces de una heredera, pero que tiene una vida académica, un currículum, voluminoso, propio. Una mujer que ha destacado tanto en la academia como en la política, con experiencia”, destacó.

Por otro lado, Aranda indicó que “tal vez el gran problema que tuvo fue el descarrilamiento del metro en la Ciudad de México hace algunos años, donde según el informe técnico hubo responsabilidades compartidas, pero -sin duda- se trata de una figura que yo incluso diría que viene de una izquierda más nítida, sus padres eran militantes comunistas, y ella muy tempranamente reconoce como niña haber visitado las cárceles a los dirigentes estudiantiles del movimiento del 68′, por lo tanto, yo diría que es una mujer de izquierda al mismo tiempo muy pragmática”.

“López Obrado ha satisfecho hasta el momento a los electores en forma masiva, y las cuentas de simpatía hacia el fin de su mandato son muy altas, vamos a ver qué pasa a futuro. Un tema interesante va a ser observar cómo se plasma esa relación entre Claudia Scheinbaum y su antecesor, López Obrador. En México dicen en el firmamento no hay dos soles, solamente uno”, dijo.

En tanto, el experto sostuvo que “el gobernante saliente no se inmiscuye ni participa en la vida política, pero López Obrador es una fuerza de la naturaleza y vamos a ver si es capaz él mismo de apartarse completamente de la escena pública o de alguna manera lo vemos de tarde en tarde dando en su opinión”.

Revisa la entrevista completa acá:

Síguenos en