Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Luis Cuello (PC): “La herramienta es la solidaridad y las FFAA tienen un sistema de reparto”

El diputado explicó el proyecto de reforma constitucional que permitiría elegir entre pensionarse en el sistema de AFPs o en el de las instituciones castrenses. Esta iniciativa, aseguró, surge en un contexto de "boicot" a la reforma.

Diario UChile

  Jueves 6 de junio 2024 14:29 hrs. 
Punto de prensa del diputado Luis Cuello 18/3/24

Compartir en

En medio del debate por la reforma de pensiones, ayer miércoles, diputados oficialistas ingresaron un proyecto de reforma constitucional para permitirle a los ciudadanos elegir entre pensionarse en el sistema de AFPs o en el de los funcionarios de Fuerzas Armadas y Carabineros.

En conversación con la primera edición de Radioanálisis, el diputado del Partido Comunista (PC), Luis Cuello, explicó que la iniciativa surge en un contexto de “bloqueo y boicot permanente al avance de la reforma a las pensiones presentada por el Gobierno”.

“Nosotros aprobamos ese proyecto en la Cámara de Diputados con bastantes mermas, pasó al Senado, hoy está detenido, no ha avanzado en nada y tenemos una derecha que ha sido bastante inflexible en su planteamiento de mantener intacto el sistema de AFP y pasar el 6% de cotización adicional del empleador a cuentas individuales, lo que a su vez significa mantener y acrecentar el sistema de AFP y no dar respuesta a la crisis previsional”, acusó el parlamentario.

En ese escenario, aseguró Cuello, “nosotros creemos que hay que plantear una alternativa que permita consagrar la auténtica libertad de elegir. Hoy día no hay libertad de elegir, todos estamos obligados a cotizar en una AFP, entonces lo que planteamos es que la gente pueda elegir entre mantenerse en el sistema de ahorro individual de las AFPs o bien cambiarse al sistema previsional de las Fuerzas Armadas que es un sistema de reparto”, dijo.

El diputado del PC afirmó que lo que está en el fondo del proyecto es la idea de que “la herramienta para subir las pensiones actuales es la solidaridad y no hay otra”.

“Si el 6% va a ahorro individual, eso significa dejar abandonados completamente a los actuales jubilados y no aumentar las pensiones. En cambio, la solidaridad que propone el Gobierno, ese componente colectivo va a permitir aumentar de forma sustantiva las pensiones actuales. Ese es el punto. La herramienta sin duda es la solidaridad y en el caso de las Fuerzas Armadas ellos tienen un sistema que es de reparto, que les da certeza a los funcionarios de que tendrán una pensión con una cierta tasa de reemplazo. Esas certezas no las tienen quienes hoy día están cotizando y van a ser pensionados por las AFP”, planteó.

Por otra parte, consultado respecto a las dificultades para negociar con la oposición y al poco margen con el que cuenta el Gobierno, Cuello señaló que efectivamente “tenemos una situación de desventaja en el Parlamento que se agravó cuando el Senado algunos parlamentarios que pertenecían a un bloque progresista se pasaron a la derecha. Eso significa que tienen mayoría y por lo tanto pueden bloquear las reformas, pero el punto es cómo ese factor es evaluado por la gente”.

A juicio del militante del PC “la derecha y la oposición, al bloquear la reforma está jugando con fuego porque vienen las elecciones de alcaldes y gobernadores y esto puede tener un costo político. Si esto va a ser parte del discurso, de la propaganda o de la campaña municipal, creo que el peligro para la derecha es real, en el sentido de que la ciudadanía va a evaluar que hay parlamentarios que están impidiendo que su pensión aumente. A mi juicio, la derecha se está equivocando al anteponer el interés de la industria”, concluyó.

Revisa la entrevista completa aquí:

Síguenos en